Ausencia de peritos de PGJDF ocasionó quema de vehículo en la UNAM
La ausencia de peritos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) en el lugar donde un policía de investigación agredió a dos estudiantes con arma de fuego ocasionó molestia entre los jóvenes que ocupaban el auditorio Che Guevara de la UNAM.
Desde las 19:00 horas del sábado, los estudiantes realizaron una asamblea para solicitar a la procuraduría capitalina que resguardará la zona. Sin embargo, otros estudiantes, que dijeron ser “más radicales” propusieron sacar el automóvil y dejarlo en Insurgentes Sur.
Las ideas se intercambiaron y para las 20:00 horas un grupo de estudiantes consiguió gasolina, fracturó una roca para sacar piedras, y tomó un Pumabus.
Para las 20:55 horas, los jóvenes con el rostro cubierto patearon el automóvil Sentra color gris con placas 982 WGE y con la ayuda del Pumabús lo empujaron hasta Avenida Insurgentes, en la bahía a la entrada de la Facultad de Filosofía y Letras. Ahí lo rociaron con gasolina y lo incendiaron.
El incendio del automóvil duro aproximadamente 10 minutos, hasta que un camión de bomberos acabó con el fuego, el Pumabus con la pinta “no pasaran” quedó a la entrada.
El fuego se avivó cuando 500 granaderos arribaron al lugar para retirar el automóvil de la (PGJDF) y el Pumabus.
Fotos de el auto incendiado (en el que iban los policías) y en donde se muestra la llegada de granaderos a #CU #UNAM pic.twitter.com/tkZVft9gNC
— A. Maese (@albertomaese) November 16, 2014
Mientras, 50 personas con el rostro cubierto sacaron los pedazos de roca, tubos y botellas de vidrios.
“No pasaran, malditos perros del Estado”, les gritaban, posteriormente vino el enfrentamiento de 30 minutos que estuvo acompañado por cohetones y bombas molotov.
El saldo fue de cinco policías lesionados que fueron atendidos por cuatro ambulancias del ERUM.
Los gritos de “hijos de puta” continuaban y la instrucción que se escuchaba en el walkie-talkie era “mantenerse sin cruzar la pluma”.
Poco después de las 22:00 horas, los uniformados acataron la instrucción de desplegarse a Eje 10 Sur. Mientras tanto, el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, sobrevolaba Ciudad Universitaria.
Más tarde el corte a la circulación se extendió hasta Periférico Sur y personas en motocicletas aparecieron en la zona de las islas de Ciudad Universitaria para anunciar que vendría la venganza de la UNAM contra el gobierno del Distrito Federal.
El servicio de la Línea 1 del Metrobús quedó suspendido desde la estación Ciudad Universitaria.
A las 23:00 horas, por Periférico Sur y en camionetas negras integrantes del equipo jurídico de la UNAM ingresaron para hacer una valoración de los daños.
Al mismo tiempo el rector de la UNAM, José Narro, sostuvo una llamada telefónica con el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, para solicitar vigilancia en la orilla de Ciudad Universitaria y en algunas instalaciones estratégicas, reveló una fuente del gobierno del Distrito Federal a Animal Político.
En tanto, en bicicletas y con maletas, estudiantes de la escuela de Filosofía y Letras, así como de Ciencias Políticas llegaron para sostener reuniones y definir un plan de acción que contempla, de entrada, una manifestación denominada “Marcha en Defensa de la Autonomía” que partirá a las 12:00 del mediodía del Metro Copilco con posible dirección a la Columna de la Independencia o Zócalo.
Al filo de las 03:00 de la mañana de este domingo y con una fogata encendida, los jóvenes también adelantaron que solicitarán la renuncia del rector de la UNAM, José Narro, por permitir que la PGJDF realice investigaciones al interior de Ciudad Universitaria.
Los rondines de los policías capitalinos continuaron durante la madrugada y se instalaron frente a la Torre Murano que se ubica en avenida Insurgentes a la altura de la estación del Metrobús Doctor Gálvez.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!