19:42
El director general de la ESA, Jean Jaques Dordain, confirmó que la conexión radial de Philae está funcionando. “Cuando tienes radio y energía, recolectas datos”.
19:24
ESA dice que Philae no está anclado al cometa, pero aún no saben por qué.
Creen que el robot tocó la superfice y rebotó hacia el espacio y regresó al cometa.
“¡Es posible que hoy no hayamos entonces aterrizado una vez sino dos!”, dijo Stephan Ulamec, responsable de operaciones del módulo en el Centro Aeroespacial Alemán, miembro del consorcio que ha dirigido la misión de la ESA responsable de operaciones del módulo en el Centro Aeroespacial Alemán, miembro del consorcio que ha dirigido la misión de la ESA.
“Mañana tendremos más información”, añadió. No obstante, creen que Philae ha recogido bastante información.
19:17
@chrislintott, astrónomo“Tolomeo a bordo @Philae2014 tiene datos de un espectrómetro de masa seguro en el suelo. ¡Excitante tener química desde un cometa!”
Un espectrómetro es un dispositivo que usa la masa de los átomos para entender su composición química.
19:09
Ahora sí…
En cualquier minuto, la ESA hará el anuncio final del día en que la exploración espacial hizo historia.
19:07
¿Dónde está Rosetta?
No se pierda esta aplicación de la ESA para ver dónde está la sonda Rosetta. Véala haciendo clic aquí.
19:02
Contrastes
En esta foto tomada por Rosetta se puede ver el relieve irregular y afilado de la superficie de 67P.
Las depresiones que se ven, podrían ser los sitios por donde salen las columnas de gas del cometa.
Esta actividad se vuelve más intensa cuando el cometa se acerca al Sol.
18:52
¿Qué lleva Philae en su interior?
1: Cámaras. Philae tiene un sistema de cámaras CIVA que tomará fotos panorámicas de la superficie del cometa. El sistema ROLIS espiará el descenso del cometa, y tomará varios primeros planos una vez que aterrice.
2: Núcleo de la sonda – CONSERT – utilizará ondas de radio para conocer la estructura interna del cometa.
3: Patas taladro – Taladros para hielo que están adaptados a las patas de Philae, y le permitirán aferrarse a la superficie. Este mecanismo puede perder eficacia si el terreno es muy suave o muy duro.
4: Taladro para tomar muestras – SD2 (mecanismo de recolección y distribución). Perforará a una profundidad un poco mayor de 20 centímetros para recolectar muestras y entregarlas a los laboratorios internos COSAC y PTOLEMY para su análisis
5: Arpones – inmediatamente después del aterrizaje, Philae disparará arpones que cumplirán las funciones de anclas, y así prevenir rebotes por la falta de gravedad.
6: Sonda de superficie MUPUS – Sensores colocados en las anclas del robot comprobarán la densidad y propiedades térmicas de la superficie y debajo de la misma.
1847
“The Sky at Night”, de la BBC @BBCStargazingEl equipo del programa de la BBC “Sky at Night” dice que está ansioso por ver las imágenes de la superficie del cometa en la próxima -e inminente- presentación de la ESA.
¡No son los únicos!
18:41
Lea: El despertar de Rosetta, la sonda que hibernó dos años en el espacio
El momento de más nerviosismo parece haber pasado.
Philae ya está posado sobre el cometa.
BBC Mundo te recuerda otro evento clave que mantuvo a los científicos de la ESA en vilo.
Tuvo lugar en enero, cuando a Rosetta le llegó la hora de despertar.
18:36
Google se suma a la fiebre. ¡Mira el doodle de hoy!
18:28
La NASA felicita a la ESA
Este logro representa un momento de avance en la exploración de nuestro Sistema Solar e hito para la cooperación internacional. Estamosorgullosos de formar parte de este histórico día y estamos ansiosos para recibir los valioso datos de tres instrumentos de la NASA en la sonda Rosetta que mapearán el núcleo del cometa y lo examinará buscando rastros de agua.
Pequeños cuerpos en nuestro sistema solar como los cometas y asteroides nos ayudan a entender el Sistema Solar y proveer oportunidades para avanzar en la exploración.
Es un gran día para la exploración espacial.
John Grunsfeld, NASA
18:22
@rebeccamorelle, BBC NewsEl equipo investiga qué significa lo de sin harpones y telemetría inesperada. Esperando a una foto de la superficie para ver qué paso#CometLanding #Rosetta
18:20
Chris Hadfield, astronauta canadiense, de regreso en la Tierra después de haber vivido en la Estación Espacial Internacional @Cmdr_HadfieldAyer por la noche tuve entre mis manos obras originales de Galileo y Newton. Hoy, estamos aterrizando en un cometa más allá de Marte. Increíble.
1811
¡Que no haya confusión!
Para aclarar los tantos, ésta es la primera imagen tomada por la cámara ROLIS de Philae, durante su descenso hacia el sitio de aterrizaje en el cometa.
Emily es una de muchos investigadores planetarios que están totalmente emocionados con este evento histórico.
ROLIS está posicionada en el “balcón” de Philae, enfocada hacia abajo.
Ahora está a unos 31 centímetros de la superficie del cometa.
18:06
Emily Lakdawalla, The Planetary Society @elakdawalla
¡Esta es una imagen de ROLIS del cometa! ¡Justo a tiempo!
18:05
Gloria JeffersonMuy bien hecho a todos los implicados en la Agencia Espacial Europea. Orgullosa de formar parte de la humanidad en un día como este.
18:03
Arturo Opaso, ChileImpresionante y excitante. Todos estamos orgullosos. Estos son los acontecimientos que nos hacen sentir unidos. Esperando imágenes aquí en Chile.
1802
Lea: El terror que causaban las bolas de fuego que caían del cielo
Hoy, la idea de acercarnos a un cometa para estudiar su origen nos llena de curiosidad y la misión Rosetta tiene a medio mundo alborotado.
No mucho tiempo atrás, esas bolas de fuego que caían del cielo creaban pánico en la población.
¿Ha logrado la ciencia ponerle fin a nuestras profundas sospechas ante estos extraños cuerpos celestiales?
17:58
Comunicación interrumpida
Científicos en la misión de control están ahora procesando las primeras imágenes desde la superficie del cometa.
Pero al momento están recibiendo la señal con interrupciones desde Philae y su “nodriza” Rosetta, todavía en órbita.
Paolo Ferri, jefe de operaciones en la ESA, le dijo a la BBC: “Necesitamos estabilizar la situación en las próximas tres horas”.
17:55
“Triunfo genuino”
Posarse en el pequeño y extraño mundo de un cometa es uno de los más grandes logros de la exploración espacial.
Neil Armstrong y Buzz Aldrin tienen ahí el lugar de honor.
La gente puede debatir el valor relativo de los vehículos robóticos en Marte y la nave Voyager saliendo del sistema solar.
Pero alcanzar una amalgama de roca y hielo que data de los primeros días del Sistema Solar, y que avanza por el espacio a casi 55.000 kilómetros por hora es un triunfo genuino como quiera que se mida.
1753
En esta foto tomada por la cámara OSIRIS de Rosetta vemos a Philae tras la separación.
17:46
“Sopa congelada”
Escuchamos muchos comentarios sobre lo que podríamos aprender del cometa, pero ésta es la primera vez que escuchamos a alguien que lo describió como una sopa.
Ian Wright, investigador de la Open University en Reino Unido dice:
“El cometa es muy, muy antiguo. Analizar el material de un cometa es como mirar hacia atrás en la historia, es como una cápsula del tiempo“.
“Me gustar pensar que es como una sopa primordial congelada, y este es el material que cayó como una lluvia sobre la Tierra. La idea de que los cometas pudieron haber traído los ladrillos para construir la vida en la Tierra es una de las razones por las que queremos estudiarlos”.
17:40
@rebeccamorelle, BBC News
@mggtTaylor está aliviado de no tener que sacarse su tatuaje #CometLanding @BBCNews #Rosetta.
17:34
Emily Lakdawalla, The Planetary Society, desde Darmstadt“No saber acerca de la estabilidad es, obviamente, preocupante, pero, dentro de lo razonable, Philae es un éxito y podemos esperar buena información”.
“A los controladores de la misión les tomará un tiempo entender cuán estable está Philae, pero mientras tanto, todo está funcionando fantásticamente. ¡Si!”
17:21
Agencia Espacial de Reino Unido @spacegovuk“Hollywood está bien, pero Rosetta es mejor”, una gran cita de nuestro director, David Parker #CometLanding
17:11
El sonido del cometa se vuelve viral
Nuestros colegas de #BBCtrending escriben:
El sonido del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko capturó la imaginación de cientos de miles de personas en las redes sociales.
Los científicos están tan sorprendidos como los usuarios de redes.
“Es muy emocionante porque esto es completamente nuevo para nosotros. No esperábamos esto y todavía estamos trabajando para entender la física detrás de lo que está pasando”, dijo en el blog de Rosetta Karl-Heinz Glaßmeier, experto de la Universidad Braunschweig, en Alemania.
1705
Decisiones
El equipo de operaciones de ESA confirma que los arpones diseñados para mantener unido a Philae con el cometa no se dispararon.
No obstante, dicen que el módulo está en buena forma y el equipo está analizando opciones para volver a dispararlos.
¡Agrega uno!