UPOEG buscará a más de 80 desaparecidos en el norte de Guerrero
La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) anunció este lunes que al menos unos cien de sus integrantes iniciará una segunda etapa de búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala.
Bruno Plácido, dirigente de la UPOEG, indicó en conferencia de prensa que el martes partirán de Iguala varias brigadas para apoyar en las labores de búsqueda, las cuales tienen como prioridad encontrar vivos a los jóvenes, pero en su búsqueda recorrerán barrancas y brechas para localizar fosas donde pudieran haber sido sepultados.
Siete de los 43 normalistas desaparecidos son hijos de integrantes de la UPOEG. La organización detalló que en esta segunda etapa buscarán a más de 80 personas, incluidas decenas de desaparecidos reportados en la región.
Mencionó que estas brigadas no solamente se avocarán en la búsqueda de los cuerpos de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sino de otras personas que, según denuncias de sus familiares, fueron desaparecidas en Iguala por el crimen organizado.
Líder de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio anunció que mañana reconocían búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa pic.twitter.com/MhLUPeI7Ky
— Nereida Catalan (@nereidacatalan) November 17, 2014
Las brigadas serán acompañadas por la organización civil Ciencia Forense Ciudadana que donará 500 pruebas de ADN y, junto con una universidad de Inglaterra, harán el reconocimiento de los cuerpos.
El dirigente de la UPOEG informó que ha recibido amenazas de la delincuencia organizada para detener la búsqueda de los normalistas, sin embargo, seguirán adelante en la zona norte de Guerrero.
Plácido afirmó que aún definen definen el cronograma de las diversas rutas programadas, al tiempo que continuarán con el boteo en casetas para recabar recursos para la gasolina.
**Nota publicada el 17 de noviembre.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!