Obtener la credencial del INE sin tener un domicilio es posible
Fernando Castro, un hombre de 55 años de edad en situación de calle, es una de las primeras personas en obtener la credencial de elector a pesar de no vivir en un domicilio fijo.
Contar con un domicilio fijo en México es un requisito para quienes desean tramitar la credencial para votar, por lo que las personas que viven en situación de calle no podrían obtenerla. Sin embargo, Fernando lo consiguió. Según El Financiero, Fernando necesitaba reponer su credencial para votar y realizar trámites ante el IMSS o abrir una cuenta bancaria.
Después de acudir ante el Instituto Nacional Electoral y recibir una respuesta negativa, Fernando fue al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde atendieron el caso por considerar que esta situación es contraria a lo que establece la Constitución.
Finalmente, el TEPJF estableció un protocolo de actuación para el INE, de manera que personas como Fernando puedan obtener una identificación. Una de las adecuaciones es que la identificación tendrá asignada una manzana electoral y que en el espacio de “Domicilio” deberá aparecer la leyenda “PARA LOCALIZACIÓN GEOELECTORAL”, así como colonia, delegación, código postal y entidad federativa.
La historia completa se encuentra en El Financiero.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!