Candidatos toman canciones de Pharrell, Marc Anthony y La Sonora Dinamita para sus campañas
En época electoral, los candidatos echan mano de la música para impulsar sus campañas. Los equipos de algunos echan a volar la imaginación y crean desde cero las melodías y las letras que acompañarán a sus candidatos durante toda la contienda, y los equipos de otros toman el camino más sencillo: escogen una canción famosa, le hacen algunos “arreglitos”, modifican la letra al gusto ¡y listo!
Animal Político te presenta algunos ejemplos de canciones que los candidatos han adaptado para sus campañas:
“Por Antonio Tarek vamos todos a votar,
(yo con Antonio),
Por Antonio Tarek es el único capaz,
(yo con Antonio),
Con Antonio Tarek sí tendremos bienestar,
(yo con Antonio),
Con Antonio Tarek diputado federal”
El priista Antonio Tarek Abdala Saad, candidato a diputado federal por el Distrito 17 de Cosamaloapan, Veracruz, tomó una de las canciones más populares del verano de 2013 para impulsar su campaña. ¿Cuál es? “Happy” de Pharrell Williams (con todo y el concepto del video). Mira:
Otro candidato que escogió un éxito de verano, pero de 2012, fue Sabino Pulido, quien va para presidente municipal de Tala, Jalisco, por la coalición PAN-PRD.
“La coalición de partidos en esta votación,
Nos muestran su madurez unidos de corazón,
La historia del municipio sin duda escribirán,
Sabino es el candidato y con el PAN ganará”
El tema que inspiró a Pulido para su campaña fue “Balada” del brasileño Gustavo Lima. Compara:
Raúl García Ruiz, candidato del PAN a diputado federal por el distrito 4, en Ciudad Juárez, también encontró el ritmo de su campaña en un tema extranjero.
“Estamos contentos,
Hoy tenemos que aplaudir.
Únete al equipo,
Votemos por el Rulo, el Rulo, el Rulo,
Triunfemos con el Rulo, el Rulo, el Rulo”
Con el hashtag #YoBailoConRulo el panista llama a que sus seguidores se aprendan los pasos de esta canción –original del colombiano Mr. Black, llamado “El Serrucho”– y la bailen juntos el próximo 31 de mayo.
Apréndetelo, compártelo y bailemos juntos el 31 de mayo. Espéralo. #yobailoconrulo #zumbaton
Posted by Raul Garcia Ruiz on Domingo, 12 de abril de 2015
Quien decidió inspirarse en un mexicano fue el candidato de Nueva Alianza para la alcaldía de Villa Hidalgo, Jalisco, Gabriel López.
“Nueva Alianza vuelve a estar contigo
Y hace presencia en todo el municipio,
Gabriel López es el candidato,
El que te consiente y te echa la mano”
López tomó “¿Quién se anima?”, una de las canciones más populares de Gerardo Ortiz, un intérprete de narcocorridos en Sinaloa.
Hace un par de días el candidato a diputado federal por el Distrito 1 en Guanajuato, el panista Diego Leyva, acaparó las redes sociales con su tema de campaña.
“Yo soy, yo soy, yo soy, Diego del PAN,
Yo soy, yo soy, yo soy, de Acción Nacional,
Yo soy, yo soy, yo soy, y voy a triunfar”
¿Se les hizo conocido el tema cuando lo escucharon? Leyva tomó la famosa canción de 2012 del conductor de Multimedios Ernesto Chavana llamada “Un simple mortal (el rey del tribal)” (con todo y botas)
A Carolina Gudiño, candidata a diputada federal del Distrito 4 por Veracruz y Boca del Río de la coalición PRI-PVEM, le faltó creatividad. Gudiño tomó una canción que el PRI ya había utilizado en spots previos para promocionar el estado de Nayarit.
“Yo con el PRI y el Verde más,
Con Carolina, vamo´ a ganar”
Escucha el audio AQUÍ.
Otro priista que escogió “Vivir la vida” del puertorriqueño Marc Anthony fue Raúl Domínguez Rex, candidato a diputado federal por el Distrito 2 que integra a los municipios de Teoloyucan, Apaxco, Coyotepec, Huehuetoca, Tequixquiac, Tepotzotlán y Villa del Carbón, del Estado de México.
“Voy con Raúl, vamo´a ganar,
Que sus propuestas transformarán a mi país,
Ven a votar por Raúl Domínguez, la la la la…”
Y ésta es la versión que hizo el PRI en 2014.
Quien de plano se inspiró en otra década fue Noé “Vale” Bernardino, candidato del PRI a diputado federal por el distrito 12, en Apatzingán, Michoacán, y hasta asegura que #SeValeBailar.
“Yo tengo un voto, yo tengo un voto,
Yo tengo un voto que llevaré a la casilla
Con gusto y alegría un amigo emprendedor,
El candidato es un joven bueno,
Él es de pueblo y es muy honesto…”
Escúchenla y transpórtense a los años 90.
¿Recuerdan?
Sin embargo, la versión de Bernardino se acerca más a la que hicieron Los Ángeles Azules. ¿Qué opinan?
También la candidata del PRI a diputada federal por el Distrito 1 con cabecera en Pánuco, Veracruz, Sofía del Sagrario de León Maza, escogió un tema de los 90 para musicalizar su campaña.
“Vamos todos a votar, votemos por Sofía,
Ella viene a trabajar,
En ella sí confía,
El camino es el PRI, trabaja noche y día”
¿Se acuerdan de “Levantando las manos” de El Símbolo?
Escucha AQUÍ la campaña de Sofía de León.
Y ésta es la original:
Manuel Pozo, candidato del PRI a la presidencia municipal de Querétaro, escogió una canción aún más conocida y aún más antigua. Vean y escuchen:
“Pozo, presidente
Queremos compromiso, fuerza y resultado,
Paz para los niños,
Y tú eres el mejor”
No sólo los candidatos y candidatas a diputaciones federales y alcaldías utilizan canciones famosas para alterarlas y adaptarlas para sus campañas, también los candidatos a gobernadores lo hacen.
Un ejemplo de ello es el priista Alejandro Moreno, candidato a la gubernatura de Campeche, quien decidió tomar la canción de “El taxi” de Osmani García, Pitbull y Sensato.
“Yo voy a votar por Alito,
Porque él es el mejor,
Es el mejor go-go-gobernador”
Mira:
Otro priista que decidió tomar la canción de “El taxi” para hacer su campaña es Mario Peniche Cárdenas, candidato a presidente municipal de Valladolid, Yucatán. Escucha:
Peniche no se conformó con utilizar “El taxi” para su campaña. También tomó “Oye abre tus ojos” de la Sonora Dinamita.
Si has visto y escuchado spots de candidatos que hayan tomado otras canciones originales para adaptarlas a su campaña, compártelos en el espacio de Comentarios y los añadiremos a la lista.
**Nota publicada el 14 de abril.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!