No habrá operativos contra Uber, Cabify ni contra taxis piratas, aclara Mancera
Un día después de que asociaciones de taxistas del DF señalaron que la Secretaría de Movilidad capitalina realizaría operativos contra taxis piratas y contra las empresas Uber y Cabify, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Angel Mancera, aseguró que no habrá ningún tipo de operativo.
Mancera reiteró que su gobierno continuará por la ruta del diálogo, por lo que se realizarán foros para solucionar el conflicto con los taxistas organizados.
“Nosotros no vamos a realizar en este momento ningún operativo, lo hemos ya reiterado, va a haber mesas y a mí me parece que el mensaje es que todos debemos voltear a la ciudadanía. La ciudadanía quiere que haya una mejora en el transporte público en general en la ciudad de México”, dijo el mandatario.
Aclaró que los dos documentos que circulan en redes sociales y que están firmados por la directora general del Servicio de Transporte Público Individual de Pasajeros del Distrito Federal, Ana Laura Olavarría Aceves, donde solicita al InveaDF llevar a cabo dichos operativos no son oficiales, ya que carecen del sello de Oficialía de Partes.
Tras la aclaración del mandatario capitalino, representantes de la organización Taxistas Organizados de la Ciudad de México confirmaron que acudirán a la reunión a la que citaron las autoridades del DF para este miércoles 26 de mayo, para tratar el tema.
Los voceros de los taxistas, Ignacio Rodríguez y Daniel Medina cuestionaron que las autoridades capitalinas hayan desconocido el documento donde supuestamente se comprometían a realizar operativos contra Uber, Cabify y taxistas ilegales.
Advirtieron que de no atender sus demandas y desconocer los acuerdos podrían retomar las movilizaciones y bloqueos.
En su opinión, “el gobierno del Distrito Federal incumple su palabra, engaña a los taxistas y da claras muestras de que no desea asumir su papel como regulador de la vida pública de la capital mexicana, sino convertirse en parte de los grupos de poder económico al asumirse como protector de empresas como Uber”.
La aclaración del jefe de Gobierno capitalino ocurre un día después de que taxistas realizaron una manifestación de alrededor de 7 horas porque el GDF “sigue consintiendo a los taxistas piratas” y a empresas como Uber y Cabify, indicó el vocero de los taxistas TODOCDMX, Daniel Medina.
Durante las protestas de los taxistas, Uber ofreció servicios gratuitos a sus usuarios y las descargas de esa aplicación aumentaron 800 por ciento, de acuerdo con el director de Comunicación de Uber, Luis de Uriarte.
Con información de Notimex.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!