Acuerdan jornaleros y autoridades sueldo diario de entre 150 y 180 pesos diarios

Uno de los acuerdos prevé que, de ser posible, los jornaleros detenidos por disturbios salgan en libertad. //Foto: Cuartoscuro.
Jornaleros de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social y autoridades federales y estatales, acordaron, entre otros temas, el salario diario que recibirán los jornaleros y que va desde los 150 hasta los 180 pesos diarios.
El acuerdo precisa que el salario mínimo integrado diario a pagar, retroactivo al 24 de mayo de 2015, una vez descontados los recursos aplicados por los productores agrícolas al pago de impuestos y de prestaciones de Seguridad Social queda en 180 pesos para el nivel de empresa “A”, de 165 para el nivel “B” y de 150 pesos para el “C”.
“En ningún caso los salarios serán inferiores a los que actualmente vienen pagando; así mismo, el incremento no implicará aumento en la jornada laboral, respetando la equidad de género” detalla el acuerdo.
Adicionalmente, se pagará un bono de fin de año a cada trabajador equivalente a dos semanas de servicio, proporcional al tiempo trabajado, antes del 20 de diciembre de cada año, establece el documento firmado por funcionarios de las secretarías de Gobernación, del Trabajo, del gobierno estatal y municipal de Ensenada y por los productores.
Señala que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, vigilará el cumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables en materia laboral en la Región del Valle de San Quintín.
A su vez, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), coadyuvará a vigilar el estricto cumplimiento del respeto de los derechos humanos, fomentando el bienestar de las comunidades indígenas asentadas en el Valle de San Quintín y participando en el ámbito de sus atribuciones en el mejoramiento de sus condiciones de vida.
Mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en coordinación con los Productores Agrícolas yJornaleros Agrícolas, continuará con los procedimientos para otorgar las prestaciones de seguridad social de acuerdo a lo que la ley de la materia determine, debiendo realizar campañas de información para los Jornaleros Agrícolas.
A su vez, las secretarías de Desarrollo Social y la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación coadyuvarán en la difusión y aplicación de sus programas sociales y proyectos productivos con base en la normatividad establecida.
El texto concluye que las partes que intervienen en el acuerdo se reunirán la primera semana del mes de julio a fin de dar seguimiento a los compromisos signados.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!