Alumnos del IPN ganan 7 medallas en la competencia de robots más importante de AL
Un grupo de estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), unidad Zacatenco, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ganó dos medallas de oro, dos de plata y tres de bronce en el Robocore Winter Challenge 2015, la competencia de robots más importante de América Latina, que se realizó en Brasil del 4 al 7 de junio.
Los alumnos mexicanos vencieron al equipo anfitrión y acapararon el pódium al ganar oro, plata y bronce en la categoría de seguidor de línea pro, con los robots Adamantium, Tláloc e Izanagui respectivamente.
Al participar en la categoría sumo de tres kilogramos de radio control, los mexicanos obtuvieron el primer lugar con el prototipo Luxor y en esa misma categoría, pero en la versión autónoma, se colocaron en segundo y tercer lugar con los robots Luxor y EsumoZ 2.0.
Con estas medallas, los tres prototipos consiguieron las certificaciones para participar en diciembre de este año en el Robot-Sumo Tournament 2015, en Japón.
Las competencias de Hockey fueron de las más interesantes del Robocore Winter Challenge y el equipo mexicano EsimeZ-Hock se impuso en el duelo por el tercer lugar ante un equipo brasileño, con lo que consiguieron la medalla de bronce.
“Los estudiantes de control y automatización así como los de comunicaciones y electrónica de la ESIME Zacatenco han colocado muy en alto el nombre del IPN y de México en diversos concursos alrededor del mundo, demostrando sus conocimientos y habilidades en los campos de la física, programación, electrónica, mecánica y mecatrónica”, resaltó el IPN en un comunicado.
El equipo fue asesorado por el profesor Juan José Muñoz César y estuvo integrado por Edgar Arriola Silva, Javier Huerta Barrera, Isaac Torres Marín, Diego Navarro Hernández, Daniel Rojas Rodríguez, Óscar Trejo Espinosa, Carlos Hernández Arévalo, Sergio Guerrero Trejo, Juan García Rejón, Adrián Sánchez Reyes, Héctor Torres Suárez y Óscar Alberto Castañeda Macías.
Estudiantes del @IPN_MX demuestran su talento en competencia de #Robótica en #Brasil al ganar 7 medallas pic.twitter.com/QqrqiFSSF8
— SEP México (@SEP_mx) junio 22, 2015
El IPN destacó la participación de Diego Navarro Hernández, campeón mundial en mini-sumo de 500 gramos, quien defendió su título en Estados Unidos, España y Austria.
El Politécnico agregó que el equipo mexicano es el único a nivel mundial en ostentar el segundo y tercer lugar en combate sumo de tres kilogramos, del International Robot-Sumo Tournament 2014, competencia del más alto nivel en la que por tradición sólo destacan los prototipos japoneses, subrayó.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!