El conflicto CNTE–SEP sobre la evaluación docente llega a la Suprema Corte

Rubén Núñez, secretario general de la Sección 22 de Oaxaca, advirtió que analizarán el plan de acción para las próximas horas, pero insisten en reanudar la mesa de diálogo con la Segob. //Foto: @nayaroldan
“La restricción a la estabilidad en el empleo del personal docente se justifica en tanto pretende salvaguardar otro derecho humano, relacionado con la educación de calidad que deben recibir todos los individuos, en específico los niños”, agrega.
En el caso de los amparos, bastará una mayoría de 6 de los 11 Ministros para negarlos o concederlos.
Ayer, pese a la advertencia del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, acerca de que “llueve o truene” se realizarán las evaluaciones docentes en México, el líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez, convocó a todos los maestros a no realizar los exámenes.
“No participen en el proceso de evaluación punitiva en todas sus etapas, que a partir de estas fechas está convocando el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE) que someterá a todo trabajador al proceso de separación y despido del servicio educativo”, indicó Núñez en una circular.
Con información de Reforma (sólo suscriptores).
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!