GDF anuncia que talará 257 árboles menos por el deprimido de Mixcoac

La Secretaría del Medio Ambiente plantó varios árboles en la avenida Los Molinos casi esquina con avenida Revolución, en el marco de la jornada de reforestación en Mixcoac. // Foto: Cuartoscuro.
La Secretaría de Obras informó que reajustó el número de árboles que serán talados para dar paso a la construcción del deprimido de Mixcoac. En lugar de talar 855 árboles se cortarán 598, es decir, 30% menos del número contemplado en la Manifestación de Impacto Ambiental.
“Se ha hecho un reajuste en la zona de maniobras para disminuir en un 30% el retiro de los sujetos arbóreos”, publicó la Secretaría de Obras, y aseguró que esto “no altera el plan original de plantar más de mil árboles de entre 4 y 6 metros de altura, mismo que inició el mes de mayo”.
El pasado 9 de marzo, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), Tanya Müller, dijo que el 70% de los árboles que serían talados en Mixcoac tenían una plaga o enfermedad.
Sin embargo, en la Manifestación de Impacto Ambiental –documento donde se detalla la construcción del deprimido de Mixcoac- se establece que el GDF revisó 944 árboles en esta zona, de los cuales sólo 7.8% fueron clasificados como en “mal estado”, es decir, sólo 74 árboles.
El área de Comunicación Social de la Sedema aseguró que la mayoría de los árboles que tienen una condición “regular” en realidad están enfermos, aunque no cuenta con un documento que lo sustente.
Si bien los árboles enfermos o sanos no son un impedimento para la realización de la obra, su estado de salud ha sido un argumento de la dependencia para justificar la tala masiva a la que grupos vecinales se han opuesto.
El desnivel Mixcoac-Insurgentes permitirá crear un Parque Lineal con menos ruido y contaminación. pic.twitter.com/ccjEs4pWAq
— Obras CDMX (@SOBSECDMX) julio 8, 2015
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!