¿Por qué vienen los jóvenes a Jalisco Campus Party? No sólo por diversión

Karla juega ‘Defense of the Ancients’; se pone sus audífonos y el mundo ‘real’ pasa a segundo plano. //Foto: @Xavs_
Una mujer joven sentada frente a una computadora delinea su siguiente obra de arte digital. Ella va, trazo a trazo, agregando color y significado a este gráfico mientras, con audífonos, escucha a su banda favorita. ¿Lo inusual? Que realiza este trabajo rodeada de docenas de personas que van y vienen por los pasillos de Jalisco Campus Party 2015.
Esta joven es uno de los ejemplos de personas que van a este evento no solo para disfrutar las actividades recreativas, sino para trabajar o conseguir distintos proyectos laborales.
Hernán tiene 28 años. De apariencia juvenil y cuerpo fornido, no puede pasar desapercibido entre los visitantes de Expo Guadalajara, además, él es parte del canal en YouTube ‘Games at Midnight’ donde habla sobre videojuegos. Ya que tiene más de 11 mil suscriptores, Hernán no es un ‘completo desconocido’.
Esta es la segunda vez que él viene a Campus Party, y su intención, además de pasar un buen rato, es la de conocer a emprendedores nacionales en el terreno del gaming para involucrarse en nuevos proyectos que le den experiencia profesional. Esta misión la combina con una labor muy redituable: vender artículos geek – actividad que está permitida en el evento – a los participantes de esta fiesta.
A diferencia de Hernán, quien vino como invitado al evento – es decir, no tuvo que pagar por su entrada – y que además reside en Guadalajara, Karla es una chica de 26 años que vive en Veracruz. Ella viajó en avión hace un par de semanas hasta Jalisco, se quedó en casa de sus amigos y pagó el precio completo (mil 500 pesos) para ingresar a Campus Party.
Ella es ingeniera industrial y se autodenomina ‘completamente gamer’, asidua al famoso título Defense of the Ancients, también conocido como DotA. Afirma que esta es su primera vez en Campus Party y pretende enfocarse a las conferencias sobre videojuegos, además de participar en torneos. Ella vive ‘la otra cara’ de este evento, donde la competitividad en el entorno virtual es feroz.
Según los organizadores, en esta edición de Campus Party la participación de hombres y mujeres es mucho más balanceada, pues hay una asistencia casi idéntica en ambos géneros.
Nelly, quien tiene 23 años y vino al evento como voluntaria – con la asignación de administrar la cuenta de Twitter de Campus Party mientras está en su turno – es apasionada del marketing y ha trabajado desde hace seis años. Ella debe cumplir seis horas de trabajo, y en el tiempo que resta “soy cualquier campusera”, asegura.
Ella viene al evento a reunir conocimiento en el área de emprendimiento, a hacer relaciones públicas y a complementar sus habilidades en comunicación; su objetivo, como el de muchos otros campuseros, es crear su propia empresa.
Al ser voluntaria, Nelly tiene derecho al ingreso al evento y a acampar en el área designada para ello. La joven y los amigos que hizo en el Campus Party anterior buscaron poner sus casas de campaña juntas para poder platicar, y del trato que ha recibido de los hombres, ella dice que ellos “no hacen a las mujeres a un lado, al contrario, se han comportado como los caballeros que son”.
Las actividades siguen en Jalisco Campus Party 2015 y los campuseros se mantienen llegando de todas partes de México. ‘Divertirse trabajando’: así es como ellos definen su asistencia a este evento maratónico que concluye el domingo 26 de julio.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!