prueba
“No hay ningún fundamento en ninguna disposición que permita la interpretación de privar de la vida a mexicanos (…) El término abatir tiene 10 acepciones distintas en el diccionario; ninguna es privar de la vida sino desarmar, descomponer, incriminar, derribar, hacer que algo caiga o descienda’’, dijo Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, de acuerdo con un reporte del diario La Jornada.
Esta declaración es una respuesta a lo contenido en el documento revelado ayer 2 de julio por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agusitín Pro Juárez, en el que quedaninscritas las instrucciones que recibió el teniente Ezequiel Rodríguez Martínez –que estaba al frente de las tropas que participaron en las ejecuciones extrajudiciales cometidas el 30 de junio de 2014 en Tlatlaya, Estado de México–: “abatir delincuentes en horas de oscuridad”. Al respecto, Campa explicó que “aunque se trate de los peores delincuentes, frente a ellos el Estado no puede sino sujetarse a la ley. Y como en este caso presuntamente no se sujetaron a la ley, están en este momento sujetos a un proceso civil y militar por el incumplimiento de esta instrucción’’. Este viernes 3 de julio, el relator especial de las Naciones Unidas sobre ejecuciones extrajudiciales.
Prueba2.Prueba2.Prueba2.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo.
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
#YoSoyAnimal
#YoSoyAnimal
play_arrow
Video
Drag: transformación y rebelión
play_arrow
Video
Mujeres privadas de la libertad por falta de recursos económicos y legales
play_arrow
Video
Mares circulares: Una nueva oportunidad a los residuos y al planeta
play_arrow
Video
Presunto asesino material de Abril Pérez confiesa que su exesposo le pagó
¡Agrega uno!