CNTE remueve a 35 dirigentes; Rubén Núñez se queda, pero con menos facultades

Rubén Núñez seguirá como secretario general, pero con menos facultades de decisión. // Foto: Nayeli Roldan.
La asamblea plenaria de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca acordó remover a 34 integrantes de su dirigencia; sin embargo, Rubén Núñez seguirá como secretario general, pero con menos facultades de decisión.
Francisco Villalobos, secretario de Organización y segundo al mando, fue destituido del cargo. Él era uno de los dirigentes con mayor rechazo y crítica entre las bases del magisterio de la Sección 22, pero también con mayores facultades, pues mantenía contacto directo con los funcionarios de la Secretaría de Gobernación.
Los nuevos nombramientos se darán a conocer en la asamblea estatal que se realizará el próximo sábado 5 de septiembre en Oaxaca y éstos serán los personajes facultados para encabezar las negociaciones con el gobierno estatal y federal, incluso por encima del secretario general, confirmaron fuentes de la CNTE.
En lo que va del año, la CNTE tuvo conflicto al interior y reclamos hacia su dirigencia encabezada por el secretario general, Rubén Núñez y el Comité Ejecutivo Seccional. El punto de quiebre fue el 5 de junio, dos días antes de la elección intermedia en el país, cuando el dirigente no firmó una minuta con la Secretaría de Gobernación en la que el gobierno federal se comprometía a “respetar los derechos laborales” del magisterio; es decir, abría la posibilidad a que los profesores que reprobaran las evaluaciones no fueran despedidos.
Además, las bases rechazaban la actuación de Francisco Villalobos, que fue removido finalmente de la secretaría de Organización, porque, lo acusaban de ser operador del PRI y de mantener relaciones con José Murat, el ex gobernador de Oaxaca. Afirmaban que Villalobos era un factor de división y cerrazón durante las asambleas, lo que les impedía llegar a acuerdos inmediatos.
Además, los profesores de la Sección 22 acusaban a algunos integrantes de su dirigencia de desviar fondos y conseguir prebendas personales durante las negociaciones con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!