A 29 días del Gran Premio de México, Fittipaldi, Checo y Mancera reinauguran el Autódromo del DF

El Gran Premio de México de la Fórmula 1 se disputará del viernes 30 de octubre al domingo 1 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. // Foto: Cuartoscuro.
A 29 días del Gran Premio de México de la Fórmula 1, el Autódromo Hermanos Rodríguez fue reinagurado este sábado 3 de octubre por el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y los pilotos Sergio Pérez, Emerson Fittipaldi, Joaquín Ramírez y Héctor Rebaque.
Tras la inauguración, el Gran Premio de México se disputará el próximo domingo 1 de noviembre, con lo que el país regresará a la Fórmula 1, máxima categoría del automovilismo en el mundo, después de 23 años de ausencia.
“Es un orgullo para mi inaugurar el nuevo y mejorado @autodromohr, foro emblemático de la CDMX #MexicoGP #mm”, escribió el jefe de gobierno en su cuenta de Twitter.
Mancera destacó que el nuevo circuito del inmueble de fue diseñado conforme a los más altos estándares de calidad de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).
El Autódromo Hermanos Rodríguez, inaugurado en 1959, fue sede de la máxima categoría en un par de etapas anteriores: entre 1962 y 1979 y de 1986 a 1992. Desde entonces, la pista y sus instalaciones habían permanecido sin cambios mayores hasta octubre pasado, cuando comenzaron los trabajos para recibir de nueva cuenta a la Fórmula 1.
“Estamos orgullosos y emocionados, este es un día importante porque reinauguramos la pista, han sido muchos meses de trabajo y es francamente emocionante llegar a este circuito”, dijo Alejandro Soberón, presidente de CIE, empresa organizadora del evento.
El trazado original del autódromo sufrió modificaciones en las curvas “S”, así como en la curva peraltada, que era muy pronunciada, y justo antes de entrar a la recta principal.
Las obras las realizó la compañía alemana Tilke, responsable de construir circuitos como el de Malasia, Bahréin, Abu Dhabi y Rusia, entre otros y los organizadores prometen que la pista de México será la segunda más rápida de la máxima categoría, sólo superada por la de Monza, en Italia.
Los organizadores estiman velocidades promedio de 204 kilómetros por hora con una máxima de 328.
Tras la inauguración, los expilotos de la Fórmula 1 Emerson Fittipaldi, el mexicano Héctor Rebaque, así como Sergio Checo Pérez probaron la pista.
“No me la creo, esto es algo que soñé siempre, tengo casi 15 años sin correr en mi país y es increíble”, dijo Pérez, quien milita en la escudería Force India. “Traer un Gran Premio es una gran oportunidad de poner al país donde se merece”.
.@SChecoPerez dió la vuelta inaugural al circuito sobre el BRM P153 que corrió Pedro Rodríguez #MexicoGP #mm pic.twitter.com/XVwmU0BCWd
— Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) octubre 3, 2015
Aprovechando la ocasión, entregué el nuevo Reglamento de Tránsito de la CDMX a @SChecoPerez y a @emmofittipaldi #mm pic.twitter.com/NeSEWhFZri
— Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) octubre 3, 2015
Desde el #NuevoAHR, los motores están listos para dar la vuelta inaugural. pic.twitter.com/jDEgbPxuBN
— Autódromo HR (@autodromohr) octubre 3, 2015
Este es el momento en el que @SChecoPerez hizo rugir el BRM de Pedro Rodríguez #MexicoGP #ForceCheco pic.twitter.com/EABRyn0dMm
— Checo Pérez News (@ChecoPerezNews) octubre 3, 2015
.@SChecoPerez y Héctor Rebaque comparando sus cascos. ¡Vaya momento histórico! pic.twitter.com/df5PZuuvwV
— Checo Pérez News (@ChecoPerezNews) octubre 3, 2015
Un vídeo publicado por Checo Pérez News (@checopereznews) el
A 12 meses de iniciar las obras, aún se pueden observar a decenas de trabajadores ultimando detalles en los alrededores del circuito, además en algunas gradas.
“Hoy se inaugura la pista pero hay detalles que concluir en este espacio de 30 días que tenemos”, reconoció Mancera. “En México hemos tenido la UFC, NBA, de FIBA y ésta es la cereza del pastel. Con esto nos confirmamos como la ciudad de los Deportes”.
Las obras de remodelación al autódromo incluyeron un nuevo edificio de pitts, una torre de control, un centro de medios, zona médica, tres puentes peatonales, además de una renovación y construcción de nuevas gradas, así como la instalación de una nueva carpeta asfáltica que fue modificada con polímeros a lo largo de los 4.300 metros de longitud que tiene el circuito.
Con información de Notimex y AP.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!