Lanzan CabiFLY: un servicio de ‘chofer privado’ que te transporta en helicóptero y avión

Llegó CabiFLY. ¿A partir de ahora podrás ‘saltarte’ el tráfico de las calles de la Ciudad de México? //Foto: Cuartoscuro
Quien haya bromeado alguna vez sobre ‘pedir que le alisten el helicóptero’ para llegar a cualquier destino en la Ciudad de México y así evitar el intenso tránsito en las calles ya podrá cumplir con esa fantasía. CabiFLY inició operaciones y ofrece viajes en helicóptero, jet o avión a quien pueda pagarlo.
La empresa que se dedica al traslado de pasajeros a través de vehículos privados dio inicio esta semana a su nueva modalidad. Los usuarios que tengan instalada la aplicación de Cabify y vivan en el DF ya pueden solicitar un traslado aéreo; el servicio sólo está disponible en esta ciudad.
CabiFLY está destinado tanto a ejecutivos de empresas como cualquier usuario particular; para usarlo se debe hacer la reservación desde la app con cinco días de anticipación y se aplicará un cargo de 500 pesos por esta operación. Cuando se realice el viaje, la cantidad antes mencionada se descontará del valor total del viaje.
De acuerdo con el director de Cabify México, Ricardo Weder, no están listos para ofrecer estimados del precio que puede tener un trayecto, a diferencia de la versión terrestre donde sí se es posible determinar un aproximado para recorridos preestablecidos.
No obstante, la empresa dice que el precio mínimo para trasladarse en CabiFLY es de 300 dólares por persona. Weder también afirmó que México es el primer país donde se ofrece este servicio por parte de Cabify y de cualquier otra empresa similar.

El proceso de reservación de CabiFLY es similar a la versión terrestre, excepto que la aeronave no pasará por ti al punto exacto donde te encuentras. //Imagen: Cabify
“Transportarse en cuestión de minutos”
Cabify anunció los viajes aéreos como una alternativa no sólo para realizar turismo o tener una cita romántica y original. Según la compañía, los recorridos en helicóptero permiten “transportarse de un lugar a otro en cuestión de minutos”, es decir, ‘saltarse el tránsito’ del DF.
¿Esto quiere decir que podrás pedir que tu CabiFLY llegue por ti al helipuerto del edificio más cercano y aterrice donde te parezca más apropiado? Desde luego que no. Las unidades disponibles – 10 helicópteros con un cupo máximo para 5 pasajeros – sólo pueden aterrizar en un aproximado de 8 a 10 helipuertos de la Ciudad de México.
A pesar de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) revela que hasta septiembre de 2015 hay un total de 58 helipuertos con licencia vigente para operar en el DF, una aeronave no puede simplemente aterrizar en cualquiera de ellos.
Será importante tomar en cuenta esto, no obstante, Cabify dice que los helipuertos disponibles están situados en distintas zonas del DF, suficientes como para ofrecer una solución de movilidad completa para quien busque ir de un extremo a otro en esta urbe.
En cuanto a los aviones y jets, Cabify afirma que se pueden realizar viajes nacionales e internacionales. “Se determina la tarifa para adaptarse a las necesidades del usuario”, dice Weder en relación a la pregunta de si es posible solicitar un viaje ‘redondo’ (ida y vuelta). “El usuario puede tomar el viaje solo de ida o planear su regreso”, afirmó.
Uber se queda en tierra
En días recientes circuló una noticia sin confirmar de que Uber – que también ofrece el servicio de traslado terrestre vía app – brindaría transporte aéreo. A esto, la empresa respondió que los viajes aéreos no están entre sus planes permanentes “al menos por un buen rato”.
Así lo afirma el el gerente de Comunicación para Uber en México, José Eseverri, quien destaca que esta empresa sólo realiza promociones esporádicas que incluyen traslados aéreos a manera de ‘experiencia de altura’, como el día que algunos usuarios llegaron en helicóptero a una pelea estelar de la UFC.
En otra ocasión Uber llevó a usuarios a visitar Tequila, Jalisco, en un recorrido en helicóptero que costó 3,500 pesos por pareja – e incluía el traslado desde Guadalajara más comida y recorrido turístico. En el DF, la experiencia TuriSky del gobierno local ofrece recorridos de 25 minutos por la ciudad a un precio de 2,500 pesos por persona.
Este tipo de recorridos turísticos dan una idea de lo que podría costar el viaje en CabiFLY, pero ya que la empresa no compartió aún el precio estimado para recorridos predefinidos por ahora sólo queda atenerse a las palabras de Ricardo Weder, quien afirma que gracias a los acuerdos realizados, contratar un viaje aéreo privado con la app será más accesible que hacerlo por tu cuenta – si es que alguna vez consideraste hacerlo.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!