Google quiere conquistar a México con sus Chromebook, ¿podrá?
¿Imaginas una computadora portátil que puedas usar la mayor parte del día sin recargarla, se encienda en menos de 10 segundos, no pueda tener virus y permita utilizar miles de apps gratuitas? Google promete esto y más con sus Chromebooks. Este mes se lanza en México un modelo que cuesta 3,499 pesos.
En México hay, hasta ahora, cuatro dispositivos: uno de HP (el primero en el país), otro de Dell, de Acer y, el más reciente, de Haier, que inicia su venta en octubre y se coloca en un sector poco competido si se toma en cuenta que gran parte de las laptops Windows valen más de 4 mil pesos.
Gartner, una empresa de investigación, proyectó que para 2015 las ventas de estas laptops alcanzarían las 7.3 millones de unidades a nivel global y en EU, las ventas de Chromebooks han ido en incremento, tanto que en la temporada navideña de 2014 Amazon reportó que los tres principales modelos de laptops vendidos fueron de este tipo, rebasando a los modelos con Windows.
¿Qué es Chromebook?
Chromebook es una línea de computadoras portátiles que son ligeras y pequeñas en la mayoría de los modelos. Utilizan procesadores de marcas como Intel, pero no exclusivamente, y están destinadas principalmente a tareas cotidianas, por lo que no son la mejor opción para usuarios especializados (diseñadores, por ejemplo).

Chromebook es un concepto creado por Google en 2010; desde entonces se han lanzado modelos construidos por marcas diversas. //Foto: Acer
Los componentes físicos de una Chromebook son similares a los de cualquier laptop. Sin embargo en su interior se encuentra un elemento completamente distinto: el sistema operativo Chrome OS.
Chrome OS es una plataforma que Google ideó para operar principalmente en la nube; esto quiere decir que las Chromebooks tienen muy poco almacenamiento interno (16 o 32 GB la mayoría de los modelos) y en compensación se ofrece 100 GB de espacio en línea gratuitos por 2 años.
Así, las Chromebook operan al 100% de su capacidad únicamente cuando tienen disponible una conexión a internet; sin embargo, para funciones como la redacción de documentos en Google Docs (competencia de Word que no tiene costo) se puede activar el modo offline para trabajar en todo momento.
¿Es una buena opción de compra?
Gran parte del éxito de Chromebook en EU y algunos otros mercados reside en la conveniencia que implica su precio, por lo que estos dispositivos fueron adoptados por institutos educativos, sector donde las Chromebook están ganando mayor terreno.
Más allá de las compras a gran escala para la enseñanza, ¿es buena idea invertir en una computadora que basa su funcionamiento en internet? Estos son los pros y contras que encontramos.
Pros:
- Muchas de las apps y funciones (Spotify, procesador de textos, editor de fotos) que usarías en Windows tienen una versión web, así que podrás usarla en Chromebook.
- Tiene ranura SD o micro SD (dependiendo de la marca de Chromebook) para que agregues espacio adicional.
- Su batería dura alrededor de 8 horas en una sola carga.
- Puedes agregar distintos perfiles y mantener sesiones abiertas en cada uno, así puedes tener tu sesión de trabajo en una y una sesión personal en la otra.
- El tipo de procesador que usan las Chromebook no requiere ventilación, por lo que puedes apoyarla en distintos tipos de superficie sin temor a que las ranuras se bloqueen y haya sobrecalentamiento.
- Tienen salida HDMI para conectar un monitor externo.
Contras:
- Si utilizas CD’s constantemente, tendrás que olvidarlos pues las Chromebook no tienen lector.
- El almacenamiento interno es limitado; si acostumbras tener docenas de carpetas con fotos y videos, y deseas tenerlos almacenados de manera local, tendrás que invertir en alternativas como un disco duro externo y viajar con él constantemente.
- Google Docs, Sheets y Presentaciones son una buena alternativa a Word, Excel y PowerPoint – además son gratis – pero no tienen todo el abanico de opciones que usuarios avanzados pueden requerir en su trabajo diario.
- Si quieres correr programas de edición de video y foto, tendrás que encontrar una alternativa en línea; no será lo mismo que Photoshop o Adobe Premiere, pero te podrán sacar de algún apuro.
- Es poco común en la actualidad, pero aún hay sitios que requieren Internet Explorer para navegarlos correctamente, por lo que no podrás hacerlo en una Chromebook.
- Imprimir desde una Chromebook necesita que uses Google Cloud Print, un servicio que te conecta a una impresora de manera inalálmbrica a través de internet.
Migrar a una Chromebook no es mala idea si tus necesidades como usuario no requieren funciones avanzadas, además por el precio que tienen estas laptop puede que la alternativa de Google sí se adapte a ti.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!