Oficial: La FMF confirma a Juan Carlos Osorio como nuevo técnico de la Selección Mexicana
Horas antes de que México juegue contra Estados Unidos para determinar cuál de los dos equipos asistirá a la Copa Confederaciones de 2017, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) confirmó que el colombiano Juan Carlos Osorio será el nuevo técnico con miras al Mundial de 2018.
“Tras llevarse a cabo una serie de pláticas y negociaciones, el día de ayer por la noche, se llegó a un acuerdo con el profesor Juan Carlos Osorio Arbeláez, para que se incorpore como director técnico de la Selección Nacional de México, que iniciará su camino a la Copa del Mundo de Rusia 2018″, indicó, la Federación en un comunicado emitido este sábado 10 de octubre.
Agregó que “el acuerdo será trabajado por los abogados y se espera que el contrato sea firmado durante los primeros días de la semana siguiente”.
El nuevo técnico de la Selección será presentado el próximo miércoles 14 de octubre en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la FMF.
El estratega sudamericano tendrá menos de un mes para preparar el debut del Tri en la eliminatoria de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018, que comienza el 13 de noviembre ante El Salvador en el estadio Azteca.
El nuevo entrenador sustituirá a Ricardo Ferreti, quien es el técnico interino del Tri en el partido de la noche de este sábado en contra de Estados Unidos.
¿Quién es Juan Carlos Osorio?
Juan Carlos Osorio comenzó su formación en 1990 al titularse en Ciencias del Ejercicio Físico y del Rendimiento Humano en la Universidad de Connecticut.
Para 1996 se acreditó con licencia de Director Técnico tipo A, el mayor grado de la UEFA, a través de la FA y un año después en Inglaterra se especializa en Ciencias Superiores del Futbol en la Universidad de Liverpool.
Comienza de manera formal como asistente técnico Staten Island Vipers de la National Premier Soccer League en Nueva York, en 1998.
Dos años después se convierte en asistente del ecuatoriano Octavio Zambrano en el Metro Stars de la MLS y en 2001 da el salto al Manchester City de la Liga Premier, primero como preparador físico y después como auxiliar.
Luego de su paso por Europa, comienza su carrera como técnico hace menos de diez años, en 2006-2007, cuando se hace cargo de Millonarios de Bogota en su país.
En 2007 emigra a la MLS con el Chicago Fire, equipo al que llevó hasta semifinales y donde dirigió a Cuauhtémoc Blanco, pero al que abandona con contrato vigente para dirigir al Red Bull New York, con el que llegó hasta la final de Conferencia Oeste, la cual perdió frente a Columbus Crew.
Regresó a su país en 2009, para hacerse cargo del Once Caldas, con el que fue campeón en 2010 y al que llevó a cuartos de final de Copa Libertadores de América.
Fue en 2012 cuando México conoce su nombre al llegar al Puebla, equipo al que dirige once partidos con pobres resultados. Ese mismo año toma al Atlético Nacional de Medellín, con el que ha logrado sus más grandes éxitos.
La Superliga de Colombia, la Copa Colombia en dos ocasiones, el Torneo Finalización y el Torneo Apertura un par de veces, lo cual le dio las credenciales para dirigir al Sao Paulo, equipo del cual llega para hacerse cargo de la Selección Mexicana de Futbol.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!