Juez aprueba extradición del fundador de Megaupload a EU; Kim Dotcom apela el fallo
Un juez de Nueva Zelanda determinó que el empresario Kim Dotcom, fundador del sitio Megaupload, y tres de sus colegas pueden ser extraditados a Estados Unidos, para afrontar acusaciones de violación de derechos de autor, falló que ya fue apelado, de acuerdo con los abogados de Dotcom.
La decisión del juez Nevin Dawson ocurre casi cuatro años después de que las autoridades de Estados Unidos cerraron Megaupload, el sitio web de intercambio de archivos de Dotcom, que llegó a ser uno de los sitios más visitados de internet.
Autoridades estadounidenses estiman que Dotcom ganó al menos 175 millones de dólares con su sitio web, el cual era utilizado para descargar de forma ilegal canciones, series de televisión y películas.
Estados Unidos acusa a los cuatro hombres de conspiración para violar derechos de autor, crimen organizado y blanqueo de dinero, por lo que, si son declarados culpables podrían recibir penas de cárcel de décadas.
Sin embargo, es probable que las apelaciones a la decisión judicial lleven al menos un año.
“El caso terminará en el Tribunal Supremo, no hay dudas sobre eso”, dijo el abogado de Dotcom, Ron Mansfield.
Estados Unidos alegó que el sitio web costó más de 500 millones de dólares a los propietarios de derechos de autor, entre los que estaban grandes estudios de cine de Hollywood.
Dotcom señala que no se le puede responsabilizar por las acciones de otros que decidieron utilizar su web para propósitos ilegales, y que cualquier caso debería instruirse en un tribunal civil.
Do you think I should be extradited to the United States?
— Kim Dotcom (@KimDotcom) diciembre 23, 2015
Me after court today 😉 pic.twitter.com/PI8ZcygnUv — Kim Dotcom (@KimDotcom) diciembre 23, 2015
El caso podría tener implicaciones más amplias para los infractores de derechos de autor. Si el argumento estadounidense se impone, señaló Mansfield, sitios como YouTube y Facebook tendrían que controlar su contenido con más cuidado.
El caso también plantea dudas sobre hasta dónde llega la jurisdicción de Estados Unidos, en una era en la que internet ha borrado muchas fronteras tradicionales. Dotcom dice que nunca ha pisado Estados Unidos.
Dotcom, nacido en Alemania como Kim Schmitz, ha disfrutado desde hace tiempo de un estilo de vida ostentoso.
En 2012 fue arrestado en Nueva Zelanda tras una impactante redada policial en su mansión. Salió libre bajo fianza poco después y lanzó un disco de música, comenzó otra empresa de intercambio de archivos en internet llamada Mega y fundó un partido político que se presentó sin éxito en las elecciones neozelandesas de 2014.
Además de Dotcom, Estados Unidos pidió la extradición de los exdirectivos de Megaupload: Mathias Ortmann, Bram van der Kolk y Finn Batato.
La ministra de Justicia de Nueva Zelanda, Amy Adams, quien tendría que firmar cualquier extradición, emitió un comunicado en el que dijo que esperará a la conclusión de cualquier apelación antes de tomar una decisión final.
Por el momento, Dotcom y sus tres colegas permanecen en libertad bajo fianza a la espera de que se resuelvan sus apelaciones. “Esta es mi Navidad más rara de la historia”, comentó en Twitter Dotcom antes de conocer el veredicto.
This is my weirdest Xmas ever. — Kim Dotcom (@KimDotcom) diciembre 22, 2015
My team and I just had a good read of today’s court decision. Its weak and a Christmas gift in disguise. Woohoo!! #Appeal — Kim Dotcom (@KimDotcom) diciembre 23, 2015
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!