Pleito Asdeporte-BJ: las claves de por qué no pudiste correr la ‘Tune Up’

La carrera ‘Tune up’ estaba programada para el domingo 13 de diciembre. Imagen de archivo. //Foto: Cuartoscuro
Pocas veces una carrera de atletismo ha generado tanta polémica en la Ciudad de México. Y es que, desde que el pasado sábado 12 de noviembre la empresa Asdeporte denunciara en sus redes sociales que, sorpresivamente, cancelaba la Carrera Tune Up “por corrupción” en la delegación Benito Juárez, las acusaciones de una y otra parte acerca de intentos de extorsión se han multiplicado.
El último movimiento lo dio ayer Luis Vizcaíno; asesor del jefe delegacional Christian Von Roehrich, al que Asdeporte acusa de ser el responsable de la cancelación de la carrera, luego de que, siempre según la versión de la compañía, exigiera a última hora “un pago en efectivo de 90 mil pesos directo a su oficina” para continuar con la organización del evento que tuvo que haberse celebrado el domingo 13.
Ante tal acusación, Vizcaíno se presentó ayer martes en las oficinas del Ministerio Público de la delegación Benito Juárez acompañado de su abogado, donde interpuso “una denuncia de hechos” como parte de una demanda por daño moral contra Asdeporte.
En su mensaje a los medios de comunicación que lo esperaban a la salida del MP, Luis Vizcaíno, quien aclaró que durante los últimos seis años sí fungió como director jurídico de la delegación, aunque ahora labora como asesor del delegado panista Christian von Roehrich, rechazó que hubiera solicitado el pago de una ‘mordida’ de 90 mil pesos, y explicó que la cancelación del evento deportivo estuvo motivado por cinco claves:
1.- Según Luis Vizcaíno, el contacto con Asdeporte fue a través de “Wilbert Mongue, el director comercial”, al que informó que su empresa no había acreditado la contratación y aprobación de los elementos auxiliares de seguridad pública que se requieren para eventos deportivos.
2.- Que la empresa no había acreditado la personalidad jurídica del representante legal.
3.- Que no contaban con el permiso de la Secretaría de Seguridad Pública del DF para el corte de las calles previstas.
4.- Que no se hizo el pago de 23 mil pesos ante la tesorería local en concepto de derechos de uso de vía que exige la Ley de Espacios Públicos.
5.- Y que no presentaron una carta responsiva por el uso de una planta generadora de electricidad, la cual exige el Sistema de Protección Civil del DF para tales eventos.
“Estas fueron las razones por las que no se llevó a cabo la carrera. Inclusive, la empresa estuvo en una reunión interinstitucional donde ellos sabían 15 días antes del evento que no tenían los permisos, y aún así quisieron llegar hasta el último momento para cancelar la carrera inventando mentiras contra mi persona”, dijo el funcionario, quien incluso acusó a Asdeporte de amenazarlo con una campaña de desprestigio en medios de comunicación y en redes sociales, ante la negativa de otorgarle los permisos.
Aquí puedes leer el comunicado que emitió la delegación Benito Juárez sobre la cancelación de la carrera.
¿Y qué dice Asdeporte sobre los motivos que alega el gobierno de la delegación Benito Juárez para cancelar el evento? Por medio de un comunicado que hizo público a través de sus redes sociales, la empresa contesta con otras cuatro claves.
1.- Que han organizado “más de 2 mil carreras a lo largo de 26 años” y que “nunca antes” había tenido que cancelar un evento.
2.- La empresa alega que “en el momento que se nos solicitó pagar en efectivo 90 mil pesos directo a la oficina del licenciado Luis Vizcaíno Carmona en la delegación, tuvimos la opción de cambiar la carrera de ruta y de delegación para continuar con la organización de la carrera”. Sin embargo, aseguran que prefirieron “denunciar el acto de corrupción”.
3.- Asdeporte considera que “por obvias razones” la delegación no les iba a otorgar “ningún permiso hasta haber entregado el dinero”.
4.- Y finalmente, la empresa deportiva contesta que también denunciarán “el acto ocurrido ante las autoridades correspondientes”.
Asimismo, Antonio Álvarez, director de Asdeporte, explicó en una entrevista con el periodista Carlos Puig, en Milenio TV, que sí hubo “un proceso de negociación” en el que se acordó “una contraprestación por 90 mil pesos” para la delegación por el uso de suelo, a partir del cual la compañía recibiría un recibo por esa contraprestación producto de una transacción legal.
Sin embargo, Álvarez señaló que el problema surgió cuando “el licenciado Luis Vizcaíno nos dijo por teléfono que teníamos que llevar los 90 mil pesos en efectivo, a su oficina, y sin ningún tipo de recibo”.
Ante esta situación, el director de Asdeporte aseveró que decidieron “no caer ante la extorsión”, dar a conocer los presuntos hechos en sus redes sociales, y cancelar el evento.
Asimismo, la empresa insistió que acudirán “a las instituciones correspondientes” para denunciar los hechos, aunque ayer por la tarde el abogado de Luis Vizcaíno comentó que “por el momento” no han sido notificados de ningún citatorio por parte de alguna instancia ministerial.
Aquí puedes leer el comunicado de Asdeporte’ y aquí el video de la entrevista a Antonio Álvarez.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!