Senado pide postergar 60 días la entrada del nuevo Reglamento de Tránsito del DF
El Senado aprobó el lunes 14 de diciembre un punto de acuerdo en el que exhorta “respetuosamente” al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, a que postergue la entrada en vigor del Reglamento de Tránsito del Distrito Federal, estipulada para mañana 15 de diciembre.
El proyecto pide al mandatario local amplíe 60 días adicionales el plazo de la vacatio legis —periodo que transcurre desde la publicación de una norma hasta que esta entra en vigor— del nuevo reglamento, “con la finalidad de socializar las nuevas disposiciones mediante una amplia campaña de difusión de su contenido”.
El punto de acuerdo, presentado a la Mesa Directiva por los integrantes de la Junta de Coordinación Política —sin el voto del PRD—, fue aprobado en votación económica.
Top 10: Las multas más altas del nuevo Reglamento de Tránsito
La senadora del PAN, Mariana Gómez del Campo, celebró el exhorto y señaló que “nos parece crucial, desde Acción Nacional, que este reglamento sea conocido por la gente. Hasta el momento se tienen 500 mil ejemplares, no es suficiente para más de 10 millones que deberán conocer el reglamento“.
La panista propuso que el Senado discuta más adelante el reglamento, pues consideró que es “violatorio del Artículo 22 constitucional, por el exceso de las multas”. Como ejemplo, señaló que la sanción económica a un conductor por hablar por teléfono mientras maneja será cinco veces más alta.
“Antes de 350 pesos y ahora la multa va de mil 399 pesos hasta dos mil pesos. No sabemos con qué criterio se va a aplicar la multa”, apuntó.
También pidió conocer en qué se van a gastar esos recursos. “Es un reglamento meramente recaudatorio, no es uno que genere sustentabilidad para la ciudad”, señaló y cuestionó por qué no se hizo una consulta ciudadana como en otros temas si “va a perjudicar a millones de capitalinos y a mucha gente del Estado de México que trabaja y estudia en la Ciudad”.
La senadora independiente, Martha Tagle, también se pronunció en favor de la prórroga y pidió al jefe de Gobierno “reconsidere esta puesta en marcha del reglamento“. Apuntó que los nuevos límites de velocidad “harán más lenta a la Ciudad”:
El perredista Alejandro Encinas celebró también el exhorto, pero advirtió: “Espero no hagamos del Senado una reunión de cabildos de un ayuntamiento de la Asamblea Legislativa”. El senador consideró que existen las instancias correctas para debatir esos temas.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!