Debemos romper los círculos de la violencia y la delincuencia: Francisco

El papa Francisco llegó a Ciudad Juárez donde tendrá sus últimos actos en México. // Foto: Cuartoscuro.
Ante decenas de presos del Centro de Readaptación Social 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, el papa Francisco dijo este miércoles que es urgente que se rompa el círculo de la violencia y la delincuencia, dando a todos la oportunidad de integrarse a la sociedad.
“El problema de la seguridad no se agota solamente encarcelando, sino que es un llamado a intervenir afrontando las causas estructurales y culturales de la inseguridad, que afectan a todo el entramado social”, dijo el papa.
Agregó que las cárceles son “un síntoma de cómo estamos como sociedad”, y que muchas veces reflejan el descarte de las personas y una sociedad que ha ido abandonando a sus hijos.
“Ya tenemos varias décadas perdidas pensando y creyendo que todo se resuelve aislando, apartando, encarcelando, sacándonos los problemas de encima, creyendo que estas medidas solucionan verdaderamente los problemas”, añadió.
Francisco explicó que la reinserción no comienza dentro de la cárcel, sino fuera, en la sociedad, para evitar “enfermar” y “contaminar” las relaciones en el barrio, las escuelas y las calles.
Aseguró que las cárceles solo buscan incapacitar a las personas a seguir delinquiendo más que promover su rehabilitación.
“La reinserción social comienza insertando a todos nuestros hijos en las escuelas, y a sus familias en el trabajo dignos, generando espacios públicos de esparcimiento y recreación”, entre algunas medidas.
El papa dijo a los presos que no se puede volver a atrás, pero sí se puede abrir la puerta al futuro, y luchar por evitar la exclusión.
“Quien ha sufrido el dolor al máximo y que podríamos decir experimentó el infierno, puede volverse un profeta en la sociedad. Trabajen para que esta sociedad que usa y tira no siga cobrándose víctimas”.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!