Manifestantes impiden rescate de fauna en el Manglar Tajamar, acusa Fonatur
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) acusa que un grupo de personas le impidió realizar las labores de rescate de la fauna que aún se encuentra en el Manglar Tajamar y señaló que los animales regresaron al Malecón, pues “tienen un instinto de supervivencia asociado a su hábitat, que las impulsa a retornar al lugar del que fueron reubicadas”.
Fonatur explicó que personal especializado se presentó este viernes 5 de febrero en el Malecón Tajamar, con el objetivo de reiniciar las labores de rescate de la fauna viva identificada; sin embargo, dijo, un grupo de manifestantes impidió la reubicación de los animales.
“Estos hechos fueron atestiguados por Notario Público, quien expidió la Fe de Hechos correspondiente, lo que será informado a PROFEPA y a los Juzgados de Distrito donde existe suspensión vinculada a juicios de amparo”, indicó la dependencia en un comunicado.
Detalló que entre el 10 y el 14 de enero se realizó la reubicación de flora y fauna en presencia de funcionarios de la Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente (PROFEPA); sin embargo, los animales regresaron al Manglar Tajamar, por lo que “deben ser reubicadas nuevamente conforme al Programa de Rescate de Flora y Fauna autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)”.
“Entre el 26 y el 28 de enero de 2016, la PROFEPA realizó visitas de inspección al Malecón Tajamar para verificar que las actividades que se han desarrollado en dicho proyecto se llevaran a cabo apegadas a las autorizaciones vigentes”, agrega el comunicado.
Fonatur también indicó que durante las diligencias realizadas por el Segundo Juzgado de Distrito y la PROFEPA “se constató que no existía mortandad de fauna dentro del polígono del Malecón Tajamar” y que personal de la procuraduría ambiental documentó la existencia de algunas especies vivas de aves, reptiles y mamíferos.
El 4 de febrero pasado, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dio como plazo a Fonatur hasta el 8 de febrero para cumplir con el Programa de Rescate de Vegetación y Traslado de Fauna de Tajamar.
Fonatur deberá también presentar, antes del 15 de febrero, un Plan de Acción para el retiro de los restos de la vegetación que quedó tras los trabajos de desmonte, para evitar el riesgo de incendios que pueden representar la presencia de combustibles naturales durante la próxima temporada de calor.
En ambos casos, la Profepa inspeccionará las acciones de Fonatur y resolverá si cumplió con lo ordenado, en caso contrario, el Fondo podría ser sancionado.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!