Nueva rueda de la fortuna en la CDMX gira entre rechazos y aprobación

Proyección de cómo se verá la rueda de la fortuna en la capital mexicana // Foto: www.lagranrueda.com
El plan para instalar una rueda de la fortuna de 60 metros de altura en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, ha enfrentado algunas protestas de vecinos y de ciertos políticos, mientras el gobierno capitalino defiende sus beneficios y descarta afectaciones ambientales.
Tanya Müller, secretaria de Medio Ambiente en la capital mexicana, dijo la mañana de este martes a la cadena Radio Fórmula que la rueda comenzará a funcionar en el próximo mes de marzo, y que cumplió con todos los requerimientos (incluyendo los de movilidad), además de contar con el visto bueno del Consejo Rector Ciudadano del Bosque de Chapultepec.
“Este es un proyecto muy cuidado, desde la parte ambiental, en donde no hay alguna afectación al arbolado. Es una rueda eléctrica. Antes de dar visto bueno al proyecto se hizo un estudio de diagnóstico social, en donde hay una percepción positiva”, mencionó la funcionaria.
Sin embargo, algunos habitantes de las colonias cercanas al Bosque de Chapultepec han dicho a diferentes medios que la obra puede aumentar los problemas viales, con los visitantes que quieran acudir en automóvil, sin encontrar espacios suficientes para estacionarse.
En diferentes manifestaciones, también han mencionado que la atracción (operada por una empresa particular) puede generar aumento del comercio ambulante en la zona, o que afectaría la vista del Castillo de Chapultepec, y con ello la identidad del Bosque.
“¿Por qué convertir la 1ª Sección de Chapultepec en parque de diversiones cuando tiene vocación de bosque urbano?”, expresó en redes sociales Virgilio Pasotti, de la organización La Voz de Polanco.
“Instala tu #GranRuedaCDMX en un terreno particular, no en @ChapultepecCDMX @tmullergarcia. ¡Deja de vender el bosque!”, se quejó en otro mensaje.
Para este martes, algunos ciudadanos incluso anunciaron una clausura simbólica de la obra.
#SalvemosChapultepec No a rueda de la fortuna ni centro comercial! @DefensaRomaCond @MoratoriaUrbana @sansansan pic.twitter.com/ko8RjqIGIF
— RomaenRebeldía (@RomaenRebeldia) febrero 23, 2016
La legisladora local del Partido Acción Nacional (PAN), Margarita Martínez Fisher, pidió la comparecencia de Müller para que informara sobre las características del proyecto de la rueda de la fortuna, ubicada en una zona que era un estacionamiento.
“Ni como diputada de la zona ni como Presidenta de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana, me han informado sobre este proyecto que por sus características, viola el uso de suelo establecido en el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano en Miguel Hidalgo en materia urbana, ambiental y patrimonial”, dijo Martínez Fisher, según Notimex.
César Cravioto, coordinador de los diputados de Morena en la Ciudad de México, criticó durante una protesta en la zona donde estará ubicada la rueda que no se ha consultado a los vecinos, para conocer su opinión sobre la obra.
Otro legislador de Morena, Alfonso Suárez del Real, lanzó críticas en cuanto a las ganancias que obtendrá la administración capitalina por las visitas que tenga la rueda, porque a su parecer serán insuficientes, en comparación con las que obtendrá la empresa privada que operará la atracción.
Ante esas críticas, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, dijo que el proyecto seguirá adelante.
“La Gran Rueda” estará ubicada en una zona aledaña al estacionamiento del Museo de Arte Moderno. Su instalación abarcará 1,770 metros cuadrados.
Cada boleto costará 70 pesos, para estar en la rueda unos 20 minutos.
“Cuenta con 42 góndolas climatizadas totalmente cerradas, con capacidad hasta para 8 personas cada una”, se detalla en la página http://www.lagranrueda.com.
“Fue diseñada, fabricada y será instalada por Dutch Wheel International, empresa holandesa que ha instalado ruedas en las principales ciudades del mundo”, se lee en otro apartado.
La inversión, detallan en otro punto, es de 200 millones de pesos, y se estiman ventas anuales por 35 millones de pesos y utilidades entre 8 y 10 millones de pesos cada año.
La secretaria Müller dijo a la cadena Milenio Televisión que la empresa mexicana Diversiones S.A. de C.V. será la encargada de la construcción y administración de la rueda, y que su objetivo es que los visitantes al subir tengan una vista panorámica del Bosque de Chapultepec y de otros puntos de la capital mexicana.
En ningún momento, agregó la funcionaria, se bloquea con la rueda la vista del Castillo de Chapultepec, y no se retiró un solo árbol para instalarla. Se esperan 500,000 visitantes al año.
Respecto a la movilidad, dijo, un estudio mostró que más del 70% llegaría a pie o en transporte público a la rueda, por lo que no se colapsaría el tránsito.
La contraprestación, o lo que reciba de dinero el Bosque de Chapultepec de la empresa por las entradas que pague la gente, se va a evaluar cada año, para determinar si se incrementa, según Müller.
“La inversión es privada y la Ciudad recibirá 8 millones de pesos anuales por concepto de renta de un espacio pavimentado que no se utilizaba anteriormente”, se lee en la página Lagranrueda.com.
“Además la empresa operadora aportará un 10% adicional para proyectos especiales del Bosque de Chapultepec y le entregará a la Ciudad 30,000 entradas gratis cada año para que nadie se quede sin la oportunidad de disfrutar de las vistas espectaculares que ofrecerá”, se detalla.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!