¿Adiós a Periscope? Funcionarios no podrán denunciar a infractores en tiempo real en redes sociales
Los funcionarios públicos de la Ciudad de México ya no podrán denunciar en tiempo real y vía la aplicación Periscope u otras redes sociales los datos personales de quienes cometen alguna infracción, dijo el comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (InfoDF), Mucio Israel Hernández.
“El uso de tecnologías está permitido en el ámbito público, se puede recabar información siempre que tengas y estés apegado a lo que tus funciones dan, pero no en tiempo real”, explicó en entrevista con Radio Fórmula.
Señaló que el uso de aplicaciones como Periscope y “otras tecnologías que te permiten transmitir en tiempo real” debe de ser vigilado por las autoridades y agregó que la medida se tomará para disminuir los riesgos para los individuos, respecto a su información personal en redes sociales y plataformas digitales.
Dijo que para que se pueda difundir en tiempo real la “información concerniente a una persona se tiene que tener el consentimiento de ella” y que las autoridades puedan “recabar datos personales en su función pero nunca difundirlo si no hay un tema de consentimiento”.
Señaló que el InfoDF trabaja en una consulta para dar a conocer una serie de principios que permitan regular el uso de redes sociales por parte de funcionarios públicos.
El protocolo sobre uso de redes sociales por parte de funcionarios capitalinos se presentará luego de que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) pidió a la delegación Miguel Hidalgo y a otras 9 demarcaciones de la Ciudad de México que dejen de difundir los rostros de las personas y sus datos personales a través de redes sociales, en particular a través de la app Periscope.
La petición de la CDHDF se da al considerar que las personas que son exhibidas en Periscope —en operativos como “vecino gandalla” implementado por la delegación Miguel Hidalgo—pueden ser víctimas de violencia por las redes sociales.
Por esa razón, personal de la CDHDF y de InfoDF comenzaron a trabajar en el protocolo.
Con información de Radio Fórmula.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!