City Manager de Miguel Hidalgo reta la prohibición para usar Periscope con un amparo
El City Manager de la Delegación Miguel Hidalgo, Arne aus den Ruthen Haag, obtuvo una suspensión provisional para poder usar sus redes sociales durante el periodo de veda electoral, que inició el pasado 18 de abril, debido al proceso de elección de la Asamblea Constituyente.
El Jugado Décimo Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México otorgó la suspensión provisional, luego de que en la edición del 15 de abril pasado de la Gaceta Oficial se publicó la restricción a funcionarios para el uso de redes sociales personales como medio de comunicación oficial.
“Me otorgaron una suspensión provisional contra el decreto mordaza que emitió Mancera por lo que él llama ‘veda’. Es contra cualquier restricción del decreto que publicó Mancera, uso de Periscope, de otras redes y de opiniones personales, entre otras”, explicó Aus den Ruthen.
De acuerdo con el decreto publicado en la Gaceta Oficial, se solicita denunciar ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) a cualquier persona que condicione, amenace, compre o presione el voto, de cualquier forma.
“En ningún momento he llamado a votar por determinado partido o he condicionado servicios públicos a cambio de votos. Vamos a seguir operando con el principio de la ley de transparencia de máxima publicidad sin llamar a votar”, señaló el City Manager, de acuerdo con el diario Reforma.
Desde que tomó posesión como City Manager de la Delegación Miguel Hidalgo, Arne aus den Ruthen Haag, se ha apoyado en el uso de redes sociales, especialmente Periscope y Twitter, para realizar su trabajo.
El funcionario creo un operativo conocido como “vecino gandalla”, en el que denunciaba en tiempo real vía Periscope a los ciudadanos que infringen la ley.
Tras la difusión en tiempo real de los datos personales de ciudadanos que infringían leyes, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) pidió a la delegación Miguel Hidalgo y a otras 9 demarcaciones de la Ciudad de México que dejen de difundir los rostros y los datos de personas a través de redes sociales, en particular a través de la app Periscope.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!