Del Paso recibe el premio Cervantes; advierte sobre principio de Estado totalitario en México
El novelista mexicano Fernando del Paso recibió este sábado en España el máximo reconocimiento para los escritores en la lengua española, el Premio Cervantes de las Letras, y en su discurso advirtió sobre los riesgos de un Estado totalitario en México, con temas como la llamada Ley Atenco.
”Las cosas no han cambiado en México sino para empeorar, continúan los atracos, las extorsiones, los secuestros, las desapariciones, los feminicidios, la discriminación, lo abusos de poder, la corrupción, la impunidad y el cinismo”, dijo el autor de Noticias del Imperio, quien recibió el premio de manos del rey Felipe VI, en Alcalá de Henares.
“Criticar a mi país en un país extranjero me da vergüenza. Pues bien, me trago esa vergüenza y aprovecho este foro internacional para denunciar a los cuatro vientos la aprobación en el Estado de México de la bautizada como Ley Atenco, una ley opresora que habilita a la policía a apresar e incluso a disparar en manifestaciones y reuniones públicas a quienes atenten, según su criterio, contra la seguridad, el orden público, la integridad, la vida y los bienes, tanto públicos como de las personas.
Subrayo: es a criterio de la autoridad, no necesariamente presente, que se permite tal medida extrema. Esto pareciera tan solo el principio de un estado totalitario que no podemos permitir. No denunciarlo, eso sí que me daría aún más vergüenza”, agregó el autor de 81 años.
En Twitter, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, felicitó a Del Paso por su premio:
Muchas felicidades a Fernando del Paso por recibir el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 23 de abril de 2016
La Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública fue propuesta por el gobernador Eruviel Ávila, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y aprobada por el Congreso del Estado de México el 17 de marzo pasado.
Lee >> #LeyAtenco: aprueban usar la fuerza ante protestas “amenazantes” en el Edomex
Ante las críticas por su contenido, el propio mandatario estatal promovió que se diera una acción de constitucionalidad, para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la revisara y se pronunciara respecto a su legalidad.
La llamada Ley Atenco (sus críticos la nombraron así en referencia al operativo de 2006 en el que policías cometieron detenciones arbitrarias, abuso sexual y tortura en el municipio de San Salvador Atenco), prevé que si las autoridades del Estado de México consideran que, en una protesta, los manifestantes se expresan con amenazas para intimidar, o para obligar a que se acepten sus demandas, entonces “se procederá” y se aplicará la fuerza pública.
Lee aquí el discurso completo, como lo publicó la cadena rtve.es:
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!