México enfrenta sus pendientes en derechos humanos, responde la Cancillería a críticas de Clinton
México está enfocado en enfrentar los retos que tiene en materia de derechos humanos, señaló la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruiz Massieu, un día después de que la precandidata al gobierno de Estados Unidos, Hillary Clinton, señaló que deben registrarse avances en la materia.
“El gobierno de México refrenda este compromiso indeclinable de seguir trabajando para no solo avanzar en el desarrollo de la protección y promoción de los derechos humanos sino hacerle frente con toda la coordinación del Estado mexicano a los retos que tenemos pendientes”, dijo la funcionaria, quien agregó que el país ha construido programas y acciones para fortalecer y hacer frente a esa situación.
Al referirse a la estrategia de comunicación que México impulsará en Estados Unidos para combatir los discursos antiinmigrantes, Ruiz Massieu destacó que el objetivo es informar, proyectar y difundir “lo que es nuestra comunidad y lo que aporta para el desarrollo”.
Explicó que se trata de un plan integral que atiende distintos componentes de perfil humano, pero también de acciones y de política, encaminados a informar, difundir y a proyectar al país en la relación bilateral y, “por supuesto tener una protección y una relación cada día más fuerte con la comunidad de Estados Unidos”, abundó.
Adelantó que se contactará a los equipos de campaña de los candidatos demócrata y republicano en Estados Unidos que resulten electos de las respectivas convenciones programadas para junio próximo.
Ayer, la aspirante a la nominación presidencial del Partido Demócrata, Hillary Clinton, se dijo preocupada por la situación de los derechos humanos en México.
“Si yo tengo el honor de ser presidente, voy a trabajar estrechamente con el gobierno mexicano y tengo interés en los derechos humanos. Yo tengo interés acerca de la forma más efectiva para controlar la anarquía, el asesinato y las bandas de narcotraficantes y no creo que violando los derechos humanos sea la mejor manera de llevar al país a derrotar a grupos delictivos.
“Me gustaría que el gobierno mexicano, si se entera de esta entrevista, se dé cuenta que ellos mismos tienen que establecer un alto nivel para los funcionarios de gobierno que tienen el poder policial y militar”, señaló Clinton en entrevista con Univision.
La tarde de este lunes 18 de abril, el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, pidió perdón por los actos de tortura en los que estuvieron implicados tres policías federales contra una mujer, en Ajuchitán, Guerrero.
Además, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, aseveró que la convicción del gobierno de la República es erradicar la práctica de la tortura en el país.
La tortura no se justifica en ningún caso, ni siquiera ante los peores escenarios, pues por su gravedad es una de las violaciones que no admite excepciones, afirmó.
Durante el lanzamiento del Programa Nacional de Capacitación Policial en Derechos Humanos de la Comisión Nacional de Seguridad, en San Luis Potosí, dijo que las y los policías de cualquier corporación deben ser auténticos defensores de derechos humanos.
Con información de Notimex.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!