Servicio gratuito, descuentos y ‘aventones’: ¿Cómo moverse con el nuevo Hoy No Circula?
Desde este martes 5 de abril y hasta el próximo 30 de junio, todos los vehículos con holograma cero, doble cero, uno y dos dejarán de circular un día de la semana y un sábado al mes, por lo que es necesario que tomes precauciones para desplazarte en transporte público.
Las autoridades de la Ciudad de México dieron a conocer una serie de medidas, como descuentos en tarifas o servicio gratuito en apoyo a los automovilistas, cuyos vehículos dejarán de circular.
El secretario de Movilidad del gobierno capitalino, Héctor Serrano, anunció las medidas y aquí te las presentamos:
- Servicio gratuito: Todas las rutas de Trolebús, Tren Ligero y de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) darán servicio gratis.
- Descuentos en taxis: Alrededor de 10 mil taxis de sitio ofrecerán descuentos de hasta 50% en el banderazo, es decir, de 13 pesos con 10 centavos se habrá de reducir a siete pesos el banderazo en estos sitios. El total de bases que se han sumado a la acción es de 295 que agrupa un total de 10 mil unidades.
- ¿Y las apps?: En el caso de Cabify, el descuento será de 25%, mientras que Uber anunció que su servicio Pool estará disponible en toda la Ciudad de México y será hasta 40% más económico en comparación con el servicio UberX. Hasta ahora, Yaxi y otro tipo de aplicaciones para solicitar servicios de transporte no han anunciado rebajas o algunas otras medidas.
- Rebajas en la tarifa de microbuses: Los concesionarios de transporte público disminuirán sus tarifas hasta en dos pesos con 50 centavos, mientras que los transportistas de la Ruta 1 y 111 reducirán tarifas en los 10 ramales. Es importante señalar que las unidades de transporte concesionado gratuito y con reducciones en su tarifa tendrán que portar las cartulinas que los identifiquen.
- Los ‘aventones’: El programa “Más X Coche” prevé que los servidores públicos que utilicen vehículos oficiales del gobierno capitalino tendrán que compartir la unidad con la ciudadanía en los trayectos que realicen. Para recibir un ‘aventón’, cualquier persona debe identificar los vehículos que portan una cartulina en el parabrisas. Esta medida aplica para una flota de mil 561 vehículos del gobierno de la Ciudad de México, que darán apoyo a alrededor de 10 mil personas durante el tiempo en el que se aplican las nuevas restricciones del hoy No Circula. Cabe destacar que las unidades que participen en “Más X Coche” no circularán sábados ni domingos.
- ¿Qué pasa con el Metro? La tarifa no se modificará durante el tiempo en el que dure el endurecimiento de las medidas del Hoy No Circula. Serrano explicó que el Metro no entró en las medidas de descuento o de servicio gratuito porque “una decisión de esta impactaría de forma considerable sus finanzas”.
- ¿Baja la tarifa del Metrobús? Hasta ahora las autoridades capitalinas no han anunciado una rebaja en la tarifa del Metrobús. A través de su cuenta en Twitter, este medio de transporte dio a conocer que la tarifa normal se mantiene.
- Todas las acciones se pueden consultar a través de la página de internet de la Secretaría de Movilidad semovi.cdmx.gob.mx o a través de Locatel.
Serrano explicó que trabajan con la Secretaría de Educación capitalina para implementar acciones para incentivar a los padres de familia con hijos desde nivel primaria hasta superior, para compartir su automóvil.
Agregó que buscan que los jefes delegacionales se unan a la medida para compartir los automóviles oficiales.
El titular de la Secretaría de Movilidad destacó que las medidas tendrán un costo para el gobierno capitalino de entre 90 millones a 120 millones de pesos durante los tres meses que duran las nuevas restricciones del Hoy No Circula.
Aguas con las multas
Las personas que no cumplan con las reglas temporales del programa Hoy No Circula serán sancionadas con multas cercanas a los mil 720 pesos.
En el caso del Estado de México, los automovilistas podrán pagar la multa con tarjeta de crédito o débito en el momento en el que les sea levantada con un 70% de descuento, sin embargo, su auto será remitido al corralón.
¿Tienes más dudas sobre el día que no circula tu vehículo? Revisa este link con información para que no te agarren en curva.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!