El proyecto de la Gran Rueda en la CDMX sigue girando: Tanya Müller
La secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Tanya Müller García, aclaró este lunes 30 de mayo que el proyecto de la Gran Rueda de la Fortuna sigue activo, y se están haciendo evaluaciones para definir cuál será su ubicación.
En entrevista con la cadena Radio Fórmula, y en respuesta al comité ciudadano de la Roma Norte 3, que había señalado por la mañana que el proyecto se canceló, Müller García dijo que lo que se canceló en forma definitiva es que el Gran Rueda estuviera ubicada en el estacionamiento Simón Bolívar, casi llegando a Circuito Interior, el lugar donde se había planeado originalmente la obra.
“Lo que queda cancelado, y lo que se solicitó cancelar por parte del promovente de manera anticipada es el aprovechamiento del espacio que se había asignado... el espacio del estacionamiento Simón Bolívar”, a un costado del Museo de Arte Moderno, en Chapultepec, dijo la funcionaria.
“El proyecto no se va a llevar a cabo en ese espacio en específico”.
En una entrevista previa con Radio Fórmula, Mario Rodríguez, integrante del comité ciudadano de la Roma Norte 3, dijo que la Secretaría de Medio Ambiente capitalina les respondió vía una solicitud de transparencia que la empresa Rueda Bicentenaria S.A. de C.V. había solicitado la terminación del proyecto.
Aunque después Müller aclaró que la cancelación era en cuanto a la sede de la obra.
Desde que se presentó la obra y se dijo que la sede sería un estacionamiento en la primera sección del Bosque de Chapultepec, los vecinos dijeron que el proyecto tenía inconsistencias como la falta de permisos de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Virgilio Pasotti miembro de “La Voz de Polanco”, señaló que espera que el plan se haya cancelado por completo; añadió que los vecinos se opusieron a la construcción de la rueda por los problemas de movilidad que traería a la zona.
Los antecedentes
En un inicio se dijo que la Rueda de la Fortuna se construiría en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec y empezaría a funcionar en marzo pasado.
“La Gran Rueda” estaría ubicada en una zona aledaña al estacionamiento del Museo de Arte Moderno. Su instalación abarcaría 1,770 metros cuadrados.
Cada boleto costaría 70 pesos, para estar en la rueda unos 20 minutos. Tendría 42 góndolas totalmente cerradas para 8 personas, se detallaba en el sitio www.lagranrueda.com, que ya no está habilitado.
Entonces Tanya Müller, secretaria de Medio Ambiente de la capital, dijo que el proyecto cumplió con todos los requerimientos, además de contar con el visto bueno del Consejo Rector Ciudadano del Bosque de Chapultepec.
Las protestas
Los vecinos de las colonias cercanas al Bosque de Chapultepec se manifestaron contra la rueda pues dijeron que ésta aumentaría los problemas viales porque habría más visitantes, además de aumentar el comercio ambulante en la zona y afectar a vista del Castillo de Chapultepec.
Legisladores locales del PAN y Morena también criticaron el proyecto pues no se había consultado a los vecinos, y dijeron que las ganancias que obtendría el gobierno capitalino serían insuficientes en comparación con los que obtendrá la empresa.
Tras esas críticas, en marzo pasado, el gobierno de la Ciudad de México propuso que la Gran Rueda fuera ubicada a un costado del Auditorio Nacional y no en la Primera Sección de Bosque de Chapultepec, como se había indicado anteriormente.
Y hasta ahora no se ha confirmado cuál será el lugar definitivo de su instalación.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!