Pese a tener 32 comisiones, México es primer lugar en denuncias ante la CIDH: Álvarez Icaza
México tiene 32 comisiones de derechos humanos, pero también es el más denunciado en la materia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) según el secretario ejecutivo del organismo, Emilio Álvarez Icaza.
En la conferencia magistral La situación de los derechos humanos y la respuesta de la sociedad organizada en México, Álvarez Icaza señaló que pese a un presupuesto anual de 200 millones de dólares, la sociedad no acude a las comisiones estatales ante violaciones a derechos humanos.
“En los últimos tres lustros el país ha estado expuesto a un escrutinio internacional en el renglón, pero no podemos esperar que de esto emanen respuestas, porque para ello es preciso cumplir las recomendaciones. Si no lo hacemos el escenario se agravará”, aseguró el ombudsman capitalino, según un comunicado de la UNAM.
De acuerdo con el secretario ejecutivo de la CIDH, de las mil 164 peticiones que se presentaron en 2015 ante el organismo, 849 corresponden a México, de las cuales las imputaciones formuladas tienen tres procedencias: la sociedad civil, abogados litigantes y personas en lo individual.
Para Emilio Álvarez Icaza esto representa que los distintos actores “tienen condición para ejercer sus derechos, los conocen, denuncian las violaciones y encuentran en la entidad referida una instancia para resolverlos, o que esta cifra es el reflejo de una crisis en ascenso, es decir, que a falta de respuestas a nivel interno se acude a ámbitos externos”.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!