Conapred emite medidas precautorias para dos legisladores por comentarios contra matrimonio igualitario
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) emitió medidas precautorias dirigidas a Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Chiapas y a Carlos Alaniz Romero, Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN del Congreso de Morelos, por emitir comentarios que incitan al odio y la exclusión de grupos al referirse al matrimonio igualitario y la adopción homoparental.
Entre las medidas solicitadas por el Consejo, se encuentran el que se abstengan de realizar posicionamientos o comentarios que atenten contra la dignidad de las personas de la diversidad sexual e incidan en la restricción de sus derechos humanos.
Ramírez Aguilar se declaró públicamente y de forma ofensiva en contra del reconocimiento legal de las familias homoparentales y externó su rechazo para la legalización del matrimonio igualitario en Chiapas.
El pasado lunes, Ramírez Aguilar se manifestó en contra de adopción homoparental porque “transgrede los derechos de los niños de crecer en una familia y contar con la protección de un padre y una madre”.
Reiteró que en el Congreso del estado “seremos defensores legales de la niñez, por lo que, por ningún motivo puede acontecer este tipo de reformas en Chiapas”.
“Creo en la tolerancia, el respeto a las libertades y a los derechos humanos y civiles, pero también creo en la familia como la célula de la sociedad y en el rol natural de la mujer y del hombre”, expresó.
Alaniz Romero, por su parte, convocó a los diputados del PAN, así como a 33 integrantes del partido de los municipios de Morelos para no votar a favor del matrimonio igualitario, por considerar que la unión homosexual es un acto contra la naturaleza, además de aseverar que sólo en un matrimonio heterosexual es posible formar ciudadanos con valores cívicos y éticos.
En conferencia de prensa, el grupo parlamentario del PAN en Morelos, encabezado por Alaniz, afirmó que su postura no es contra los homosexuales, ya que el Acción Nacional condena cualquier acto de homofobia, sino al equiparar “la unión homosexual con el matrimonio entre un hombre y una mujer, porque la biología justifica el matrimonio heterosexual, sin el cual la vida humana estaría en condición de desaparición”.
El pasado 17 de mayo, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que enviaría al Congreso una reforma para incluir en el artículo 4 Constitucional el derecho al matrimonio igualitario, como lo determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en junio de 2015.
Peña Nieto también instruyó a las secretarías de Gobernación, Educación Pública y al Conapred, para lanzar una campaña nacional contra la homofobia.
Tras reconocer las medidas anunciadas, la ONU-DH exhortó a las Cámaras del Congreso de la Unión y a los Congresos de los Estados a reconocer el derecho de las personas del mismo sexo a contraer matrimonio.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!