Tairo y Beatriz tienen discapacidad intelectual, robaron por hambre y los encarcelaron
Tairo Duque Tamez pasó 22 días en prisión acusado de robar siete sobres de sustituto de crema para café; Beatriz Morales tomó 200 pesos y antes unas papitas. Ambos casos se dieron en tiendas Seven Eleven en la Ciudad de México y ambos también sufren de discapacidad intelectual.
El hombre de 36 años y con nacionalidad colombiana y mexicana fue ingresado al reclusorio el 17 de mayo de 2016 por el delito de robo con agravio y su caso estaba en el Juzgado 64 Penal con la averiguación previa FCY/COY-1/T3/0 0513/16-05.
Este miércoles Tairo Duque fue liberado tras permanecer 22 días en el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial por el robo de siete sobres de sustituto de crema con un costo de 7.50 pesos cada uno en un Seven Eleven de la delegación Coyoacán.
La diputada perredista Rebeca Peralta, vicepresidenta de la Comisión Especial de Reclusorios de la ALDF informó este jueves que el hombre fue puesto en libertad la noche del miércoles luego de que el juez del caso declarara “extinguida la pretensión punitiva en contra del acusado”.
El caso de Beatriz Morales Hernández es más complicado, señaló la legisladora, pues reingresó al Centro Femenil de Reinserción Social de Tepepan el 17 de Febrero de 2016 por el robo de 200 pesos en efectivo en un Seven Eleven. Anteriormente había ingresado a ese mismo centro por robar una bolsa de papitas.
Beatriz Morales aún se encuentra recluida en espera de su audiencia.
Tairo Duque Tamez y Beatriz Morales Hernández forman parte de un grupo de personas que “robaron por hambre”, detalló en un comunicado la diputada.
De acuerdo con datos del gobierno de la ciudad, citados por la legisladora, hasta el 17 de febrero de 2016, en las cárceles de la capital hay 1,030 internos e internas inimputables y enfermos mentales.
“Es increíble que los dueños y los trabajadores de los establecimientos comerciales no tengan la sensibilidad para comprender que esas personas no están en sus cabales y los envíen al Ministerio Público por robo y de ahí a los juzgados donde sufren un calvario a pesar de que físicamente se observa su discapacidad”, señaló.
Por ello, dijo, seguirá revisando los expedientes de estas personas pues dijo hay “muchas injusticias en los procesos penales que se les abre por robo por hambre”, dijo la diputada.
En abril pasado, Erick Najar Montaño, acudió a una sucursal de la tienda Soriana en la delegación Coyoacán, ahí fue detenido por un elemento de seguridad pública por tomar dos manzanas y un refresco, con un costo total de 21 pesos.
Tras pasar 24 días recluido en el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial (Cevarepsi) salió libre.
De acuerdo con la compañía de seguridad Alto México, las tiendas de autoservicio y supermercados tienen unan ‘política de mano de hierro’ mismas que están dispuestas a llevar a la cárcel a quien hurte en sus tiendas, sin importar si quien robó lo hizo por hambre o por delinquir, o si el monto de lo sustraído pueda parecer ridículo.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!