Todas las familias, todos los derechos: la petición de los asistentes a la marcha gay en la CDMX
Bajo el lema “Todas las familias, todos los derechos, YA!”, miles de personas participan la tarde de este sábado 25 de junio en la Marcha anual del Orgullo LGBTTTI.
Alrededor de las 10:00 horas, cientos de personas comenzaron a reunirse en el Ángel de la Independencia para marchar hacia la plancha del Zócalo capitalino, donde se tiene previsto un concierto musical con Alejandra Guzmán y Gloria Trevi, organizado por el Comité IncluyeT y con el apoyo de organizaciones civiles y el Gobierno de la Ciudad de México.
¡¡¡Rockeros, mañana los veo en el #Zocalo a las 7:00 pm, vamos a rocanrolear por la igualdad!!!#LGBTTTI @MarchaLGBTICDMX
— Alejandra Guzmán (@Al3jandraGuzman) 24 de junio de 2016
La marcha de este sábado tiene como objetivo exigir matrimonios entre personas del mismo sexo, erradicar la homofobia y repudiar crímenes de odio como los ocurridos en Xalapa, Veracruz, o en Orlando, Florida.
Lee: La marcha y el movimiento.
Las autoridades capitalinas dieron a conocer que 2,960 antes de seguridad vigilarán el desarrollo de la marcha, que se prevé avance sobre Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo para arribar a la Plaza de la Constitución.
Para evitar congestionamientos, las autoridades de la Ciudad de México pidieron que los automovilistas eviten la zona y ofrecieron como alternativas viales: Avenida Chapultepec, los Ejes 2 y 3 Sur, así como el 1 y 2 Norte, el Viaducto Miguel Alemán, el Eje 1 Oriente anillo de circunvalación y 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso, entre otras.
Inicia marcha #DiversidadEsCDMX en Reforma a la altura de la gta. de la Palma hacia el Oriente. pic.twitter.com/R4D5k32Y4U
— OVIALCDMX (@OVIALCDMX) 25 de junio de 2016
La mañana de este sábado, el presidente Enrique Peña Nieto reiteró su apoyo a la comunidad homosexual del país.
A través de su cuenta de Twitter, el Mandatario recalcó que todos los mexicanos tienen derecho a amar, independientemente de sus preferencias sexuales.
Lee: De putitos y amargos despertares.
Señaló que el gobierno federal tiene un compromiso para defender y reconocer la igualdad y los derechos humanos de todas las personas, así como para combatir la discriminación en todas sus formas.
En junio se conmemora el orgullo LGBTI: el inicio de la lucha internacional de esta comunidad, por el reconocimiento de sus derechos humanos
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 25 de junio de 2016
Hoy miles de personas saldrán a marchar a las calles para celebrar la diversidad. Mi reconocimiento a la comunidad #LGBTI por la celebración
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 25 de junio de 2016
Creo firmemente que todas las mexicanas y mexicanos tienen derecho a elegir libremente a quién amar y con quién compartir la vida.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 25 de junio de 2016
Estar a favor de la igualdad es una encomienda del @gobmx para contribuir a la consolidación de un #MéxicoIncluyente y sin discriminación.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 25 de junio de 2016
En mayo pasado, el presidente presentó una iniciativa para declarar constitucional el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo.
Esto fue criticado por sectores conservadores de la Iglesia, quienes incluso hicieron un llamado en las pasadas elecciones del 5 de junio a emitir un voto de castigo hacia el PRI.
Te puede interesar: No en el nombre de mi familia.
Desde la noche de este viernes, el Ángel de la Independencia se iluminó con los colores de la bandera del movimiento Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Travestis, Transgéneros e Intersexuales (LGBTTTI).
Este 25 de junio de 2016, la Marcha del Orgullo LGBTTTI llega a su edición 38. El origen de esta manifestación se remonta a 1978, cuando un contingente de mujeres y hombres homosexuales participaron en una marcha el 2 de octubre de ese año.
Un año después, en 1979, se realizó como tal la marcha con orgullo homosexual o del orgullo gay en la avenida Reforma de la Ciudad de México.
Con información de Notimex.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!