Suspenden indefinidamente las fotomultas en el Edomex, tras 8 meses de operación
Tras ocho meses de operación, el programa de fotomultas Límite Seguro en el Estado de México fue cancelado por tiempo indefinido debido a las quejas de la población, anunció el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila, este miércoles 27 de julio.
“Debido a que soy un gobernante que sé escuchar, que sigo las redes, que las uso para gobernar, para servir, para hacer el bien. Hoy les rindo cuentas y sensible a esta preocupación de los mexiquenses anunciamos la suspensión por tiempo indeterminado del programa Límite Seguro a través de las fotomultas”, dijo.
Con el gobernador @eruviel_avila anunciamos la suspensión por tiempo indefinido del programa de foto multas #LímiteSeguro en el Edoméx 1/4
— Eduardo Valiente H. (@ComisionadoMXQ) 27 de julio de 2016
Esto con la finalidad de realizar las adecuaciones al programa q la sociedad ha solicitado por diversos medios. 2/4 pic.twitter.com/rEweGs6C7S
— Eduardo Valiente H. (@ComisionadoMXQ) 27 de julio de 2016
El programa #LímiteSeguro seguirá vigente para quienes invadan carriles d mexibus, para vehículos oficiales y el transporte público. 3/4
— Eduardo Valiente H. (@ComisionadoMXQ) 27 de julio de 2016
Invitamos a la ciudadanía a respetar los límites d velocidad para evitar accidentes automovilísticos y tener #MexiquensesMejorProtegidos 4/4
— Eduardo Valiente H. (@ComisionadoMXQ) 27 de julio de 2016
Sin embargo, habrá tres casos en los que los automovilistas no se librarán de ser sancionados a través de las fotomultas, las cuales aplicarán para el transporte público, los vehículos oficiales y cuando un automóvil invada el carril del Mexibús.
“Invitamos a la ciudadanía a respetar los límites d velocidad para evitar accidentes automovilísticos”, indicó el comisionado Estatal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Valiente.
El programa de fotomultas comenzó a operar en octubre del año pasado en el Estado de México. Desde su puesta en marcha, el Tribunal de la Contencioso recibió alrededor de 17 mil juicios de inconformidad por sanciones equivocadas.
Durante los más de ocho meses de operación, el gobierno del Estado de México recaudó alrededor de 130 millones de pesos por la aplicación de las fotomultas y los recursos se destinarán a la compra de equipo para ambulancias, hospitales y unidades de rescate, además de que se impulsará un programa para crear consciencia sobre los límites al conducir.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!