Aumenta el uso de la bicicleta; la carrera Gran Fondo Mx llama a rodar a miles de ciclistas
El próximo domingo 4 de septiembre se realizará por séptimo año consecutivo el Gran Fondo Mx, una carrera en bicicleta de 120 kilómetros que recorre las principales avenidas de la Ciudad de México y la zona conurbada, y cuyo nivel de participación, señalan sus organizadores, ha crecido más de 900% desde su primera edición.
Por su nivel de participación, ya se trata de la mayor competencia ciclista del país y una de las más grandes de América Latina, según el presidente del comité organizador Juan Jorge Dzib Sotelo. Dijo que en la primera edición del 2009 fueron 1,200 personas inscritas, y en la de 2015 ya eran más de 12,000 los competidores.
La carrera organizada por la asociación civil “Ciclismo para Todos”, con el apoyo del gobierno de la Ciudad de México y del Estado de México, así como del gobierno federal, tiene lugar luego de un mes en el que se han hecho públicas por lo menos dos agresiones contra ciclistas en la capital.
De acuerdo con Dzib Sotelo estos incidentes no desalientan la participación ni el interés de las personas en subirse a una bicicleta. “Afortunadamente en seis años se ha multiplicado por diez la participación de la gente. Se trata de una comunidad que no solo ha crecido sino se ha desarrollado. Hay personas que en las primeras ediciones corrían solo unos kilómetros y hoy pueden hacer un fondo completo” dijo.
La carrera, según sus organizadores, es además un “mensaje” pues solo por un día al año, los distintos concesionarios de avenidas de cobro como el segundo piso del Periférico, la Autopista Urbana Norte o del Viaducto Bicentenario aceptan cerrar la vía para dejarla libre a los ciclistas y peatones.
“Esta competencia es el inicio de la celebración del Día Mundial sin Auto que se hace año con año en todo el mundo y sin duda, creemos que se trata de un símbolo importante. Son espacios normalmente ocupados por los autos pero que por un día son conquistados por la gente en bicicleta” subrayó.
Bicis al alza
Aunque no hay estudios oficiales, datos de expertos y analistas evidencian el crecimiento del uso de la bicicleta por lo menos en la Ciudad de México.
Datos del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés) confirman el avance del ciclismo urbano por lo menos en la capital del país. Una medición hecha solo en Paseo de la Reforma, arroja un crecimiento promedio anual del 30 por ciento de los viajes en bicicleta.
Daniel Mastretta, experto en diseño industrial de la IBERO, dijo que de acuerdo con mediciones propias en una década se han duplicado los viajes en bicicleta en la capital del país.
A esto se suma el incremento en el número de competencias de ciclismo en la ciudad. De acuerdo con la organización civil “Ciclismo para Todos”, al año hay más de 20 eventos de alta competencia, sin contar eventos meramente recreativos como el ciclotón de cada domingo.
Cabe señalar que 2007 se lanzó el sistema Ecobici en la Ciudad de México, un nuevo medio de transporte con bicicletas que se rentan a los usuarios previo a una inscripción. Arrancó con 85 estaciones y mil 176 bicicletas, y hoy en día se ha cuadruplicado el servicio, con 276 estaciones y más de cuatro mil bicicletas.
La carrera
El Gran Fondo Mx es una carrera que en su versión completa comprende una distancia de 120 kilómetros. Pero también cuenta con una versión de “Medio Fondo” que es de cien kilómetros y otra más corta de 60 kilómetros.
El evento iniciará a las 6 de la mañana del domingo 4 de septiembre y tendrá como punto de partida la Avenida Juárez. La ruta completa comprenderá arterias como Cuauhtémoc, Circuito Interior, y Tlalpan, y también concesionadas como el segundo piso de Periférico, la Autopista Urbana Norte o el Viaducto Bicentenario.
La meta del evento estará en la Plaza de la Constitución, en el centro de la Ciudad de México.
El Gran Fondo MX es una competencia en la que puede participar casi cualquier persona. De hecho, entre las nueve categorías con que cuenta hay una que es para hombres may9ores de 71 años de edad y otra para mujeres de 61 años.
También menores de 12 a 17 años pueden participar en la versión corta de 60 kilómetros del recorrido.
El evento contará con todos los servicios, incluyendo asistencia médica. La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México implementará un operativo de seguridad y vialidad cuyos detalles se darán unos días antes de la carrera.
Las personas que quieran participar aún podrán hacerlo. Los puntos de registro pueden consultarse en la página www.ciclismoparatodos.com.mx
Además este domingo 28 de agosto, en el contexto del Maratón de la Ciudad, habrá un stand en Paseo de la Reforma y Río Thiers para la gente que quiera inscribirse al Gran Fondo Mx.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!