¿Cuántas medallas ganará México en Río 2016? Estas son las predicciones de los economistas
El himno de México se escuchará en dos ocasiones durante los Juegos Olímpicos de Río 2016. Al menos así lo predice el banco de inversión Goldman Sachs, que pronostica que los atletas mexicanos conquistarán 8 medallas durante la justa olímpica, entre ellas dos preseas de oro.
En caso de que los atletas mexicanos consigan las dos medallas doradas durante las competencias de Río 2016 se superará la marca alcanzada en Londres 2012, cuando la delegación mexicana regresó al país con siete medallas, solo una de oro, la cual se ganó en el futbol masculino.
La delegación de México que competirá en Río 2016 está conformada por 126 atletas, quienes participarán en 26 disciplinas.
Los deportistas que encabezan al equipo mexicano son los clavadistas Paola Espinosa, Rommel Pacheco, Iván García y Germán Sánchez; los taekwondoines Carlos Navarro y María Espinoza, así como la arquera Aída Román.
Lee: Una atleta mexicana da positivo en dopaje previo a los Olímpicos de Río 2016.
Además, el estudio “The Olympics and Economics 2016” pronostica que Estados Unidos saldrá victorioso de la batalla por ocupar el primer lugar del medallero olímpico al conseguir 106 preseas, entre ellas 45 de oro, por 89 medallas de China, 36 de las cuales serán doradas. En tercer lugar se colocará la delegación del Reino Unido que conseguirá un total de 59 medallas, de las cuales 23 sería de oro.
Otros pronósticos del estudio de Goldman Sachs son:
- China consolidará su dominio en los deportes que ya domina: los deportistas chinos dominarán disciplinas como clavados, tenis de mesa o badmintón, disciplinas que históricamente son dominadas por los atletas del gigante asiático.
Si los chinos continúan con su dominio en los clavados, eso le restaría probabilidades a los clavadistas mexicanos de obtener una de las dos medallas de oro que pronostica el estudio. - El colmillo de EU: A pesar de que los atletas de Estados Unidos no son tan dominantes como los de China, los estadounidenses son mejores en las disciplinas que reparten más medallas durante los Juegos Olímpicos, por ejemplo en natación y atletismo.
- Lo que no te debes perder: Pese a la creencia popular, Estados Unidos y China no dominan en todas las disciplinas, por lo que debes disfrutar de la actuación de los arqueros coreanos, de los esgrimistas italianos y de los jugadores de voleibol de Brasil.
Aquí también se debe señalar que si los arqueros coreanos son tan buenos como dice el estudio, los mexicanos tendrán mayor dificultad para conseguir que el himno de México se escuche durante las competencias. - Los ingleses son mejores cuando están sentados: El reporte de Goldman Sachs establece que los deportistas del Reino Unido son mejores en disciplinas que requieren que los competidores estén sentados, como es el caso de actividades como remo, ciclismo o equitación.
- Top 10 del medallero: Estados Unidos, China, Reino Unido, Rusia, Corea del Sur, Alemania, Francia, Italia, Hungríay Japón serán los países que más medallas conquistarán en Río 2016.
Pero, ¿cómo le hacen los economistas para llegar a estos pronósticos? El resultado del estudio se relaciona con distintos factores, uno de ellos el crecimiento del país, el cual está comprendido con mediciones de política e instituciones, además de la cantidad de habitantes y desempeño en participaciones anteriores en Juegos Olímpicos.
A continuación puedes consultar el estudio completo:
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!