Muere un bisonte en el Zoológico de Chapultepec; ya son 9 casos similares en la CDMX
Un bisonte americano macho murió este martes 9 de agosto en el Zoológico de Chapultepec, en la Ciudad de México, con lo que ya son nueve casos de animales que fallecen mientras están bajo cuidado del personal de zoológicos capitalinos.
En el caso del bisonte, “rebasaba los 24 años” y su fallecimiento fue ocasionado por padecimientos relacionados con “su avanzada edad”, indicó la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, que precisó que ese tipo de animales “tienen un promedio de vida en cautiverio de 21 años”.
“El bisonte americano recibió en todo momento los cuidados necesarios de los médicos veterinarios para mantenerlo en las mejores condiciones”, señaló la dependencia.
Durante su tiempo en cautiverio, el bisonte procreó tres crías, que actualmente se encuentran en el Zoológico de Chapultepec.
Informamos que derivado de padecimientos por su avanzada edad, murió un Bisonte americano macho en el Zoológico de Chapultepec
— Medio Ambiente CDMX (@SEDEMA_CDMX) 9 de agosto de 2016
El Bisonte americano rebasaba los 24 años de edad; cabe señalar que estos ejemplares tienen un promedio de vida en cautiverio de 21 años
— Medio Ambiente CDMX (@SEDEMA_CDMX) 9 de agosto de 2016
El Bisonte americano recibió en todo momento los cuidados necesarios de los médicos veterinarios para mantenerlo en las mejores condiciones
— Medio Ambiente CDMX (@SEDEMA_CDMX) 9 de agosto de 2016
La muerte del bisonte se da a conocer tres días después de que se informó sobre el fallecimiento de Mónica, una hembra de antílope Eland, que murió el 6 de agosto pasado en el zoológico capitalino.
Además, el 23 de julio pasado, personal del Zoológico de Chapultepec le aplicó la eutanasia a ‘Cala’, una leona de 13 años ocho meses, que tenía un tumor maligno en el codo derecho.
Días antes, el 14 de julio, una hembra de bisonte murió debido a un “traumatismo de congéneres, es decir, derivado de un golpe que le propinó otro bisonte de su grupo”.
Durante julio pasado también se dio a conocer el caso del gorila Bantú, quien falleció por una complicación cardíaca mientras estaba sedado para ser trasladado a otro zoológico.
De acuerdo con la Facultad de Medicina y Veterinaria (FMVZ) de la UNAM, Bantú padecía un trastorno cardiaco debido a que vivía en cautiverio.
La UNAM explicó que Bantú tenía “múltiples focos de fibrosis miocárdica con degeneración y atrofia de las fibras musculares”.
“Esta lesión es consistente con la cardiomiopatía fibrosa, trastorno cardiaco crónico que se encuentra bien documentado en simios de este tipo al ser mantenidos en cautiverio. Es una enfermedad de causa desconocida”, indicó la Facultad en un comunicado emitido este martes 2 de agosto.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!