Padres de Grace obtienen un nuevo amparo para importar cannabidiol en su tratamiento médico
Los padres de la niña Graciela Elizalde, ‘Grace’, ganaron un amparo, con el cual un juez los autoriza a importar y utilizar el cannabidiol, un aceite derivado de la mariguana, como parte del tratamiento médico para mejorar el estado físico de su hija.
La niña de 8 años de edad padece de epilepsia y durante algunos años sus padres probaron sin éxito varios tratamientos médicos; fue hasta que utilizaron el cannabidiol, que se obtiene de manera legal en Estados Unidos, que lograron resultados positivos.
Raúl Elizalde, padre de ‘Grace’, explica que éste triunfo representa un importante logro, que deja en manos de los médicos –y no de las autoridades –, la libertad de elegir la opción más conveniente para los tratamientos de ciertas enfermedades.
El amparo fue concedido el día de hoy por el Juez Tercero de Distrito de en Materia Administrativa, quien consideró fundados los argumentos presentados por los padres de la niña, quienes fueron apoyados por Fabián Aguinaco, del despacho Aguinaco Abogados.
Medicamento prohibido
Se trata de un amparo, obtenido por los padres de Grace tras un año en juicio, que comenzó en septiembre de 2015, periodo en el que contaron con una suspensión –otorgada por el Juez Tercero de Distrito en Materia Administrativa, Martín Santos Pérez –que ordenó a las autoridades federales permitir a los padres de Grace que importaran a México el medicamento desde Estados Unidos.
Durante ese año, las autoridades de salud en México, a través del Consejo de Salubridad General, pugnaron con los padres argumentando que no había evidencias científicas conclusivas sobre la eficacia del uso de ese medicamento a base de mariguana.
La familia de Grace continuó la lucha para obtener el amparo, que les permitiría comprar e importar el fármaco al país, hasta que ayer el Juez Santos Pérez concedió el amparo a los padres de la niña, lo que les permitirá, de manera permanente, importar y utilizar el aceite a base de cannabis, con un componente mínimo de THC.
La lucha continúa
Aunque por segunda ocasión la familia ha ganado el amparo para comprar, importar y utilizar el aceite de canabidol, según explica la madre de Grace, “la lucha todavía no concluye, pues COFEPRIS podría impugnar y obstaculizar la resolución de Juez”, aunque, considera, “se trata de un momento histórico para todas las personas que podrían encontrar en la cannabis un aliciente para tratar padecimientos”.
El pasado 21 de abril, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que enviaría al Senado de la República una iniciativa para reformar la Ley General de Salud y el Código Penal Federal para permitir su uso medicinal y evitar la criminalización de los consumidores.
La iniciativa para la despenalización de la mariguana para fines medicinales y científicos, con el fin de que en el país se cree una industria controlada y regulada por la Secretaría de Salud comenzó a discutirse el pasado 14 de junio, durante el periodo extraordinario de sesiones.
El Senado no logró un acuerdo sobre el uso medicinal de la marihuana y del cáñamo, por lo que la discusión se aplazó hasta el siguiente periodo ordinario, que comenzará en septiembre próximo. Por lo pronto una segunda esperanza se abre la Grace.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!