El Banco de México aumenta su tasa de interés a 4.75% para mantener la inflación
El Banco de México (Banxico) informó que decidió incrementar su tasa de interés interbancario 50 puntos base para situarla en 4.75% para contrarrestar las presiones inflacionarias y mantener las expectativas de inflación.
La Junta de Gobierno dijo este jueves 29 de septiembre que con esto no busca iniciar un ciclo alcista de éste.
“La Junta de Gobierno seguirá muy de cerca la evolución de todos los determinantes de la inflación y sus expectativas de mediano y largo plazo, en especial del tipo de cambio por su posible traspaso a los precios, sin que ello signifique que se tenga un objetivo para este”, señaló Banxico.
La economía mexicana registró una contracción en el segundo trimestre de 2016, como resultado de que se frenó el crecimiento del consumo privado, a la vez que la inversión y la demanda externa siguieron presentando un débil desempeño.
Banxico señala que este aumento se da para reforzar las políticas orientadas a fortalcer los fundamentos macroeconómicos del país, ante el adverso entorno externo en el que las perspectivas de crecimiento mundial crecen a ritmo moderado.
“En particular, se han reducido los pronósticos de crecimiento para las economías avanzadas, principalmente por un ajuste a la baja en el de Estados Unidos tanto para 2016 como para 2017, aunque las expectativas para las economías emergentes han mejorado ligeramente.
La volatilidad en los mercados financieros internacionales aumentó de manera importante en septiembre”, argumenta Banco de México.
El dólar gana frente al peso
Minutos antes del anuncio de Banxico, el dólar libre se ofrecía hasta en 19.90 pesos a media jornada, con una variación al alza de siete centavos respecto a su apertura, y se adquiere en un mínimo de 18.71 pesos en bancos de la Ciudad de México.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!