En menos de 7 días, la lluvia causa el cierre dos veces del Metro de la CDMX
La lluvia de la tarde de este miércoles 28 de septiembre afecta a 12 de las 16 delegaciones de la Ciudad de México y usuarios de redes sociales ya reportan inundaciones y encharcamientos en varias zonas de la capital del país.
Por segunda ocasión en menos de una semana, el Servicio de Transporte Colectivo Metro suspendió su servicio en las estaciones Los Reyes y La Paz, de la Línea A, debido a la fuerte tormenta que afecta a esa zona.
Con el cierre de esas dos estaciones, la Línea A del Metro brinda servicio provisional de Pantitlán a Santa Martha.
Así está entrando el agua en las instalaciones férreas de la estación #LosReyes #LA en EdoMex. pic.twitter.com/gIO4GheIjn
— MetroCDMX (@MetroCDMX) 28 de septiembre de 2016
De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México, la delegación Gustavo A. Madero es la más afectada por la lluvia, mientras que en Azcapotzalco, Iztapalapa, Benito Juárez y Miguel Hidalgo es moderada.
En Álvaro Obregón, Xochimilco, Milpa Alta, Coyoacán, Tlalpan, Cuauhtémoc e Iztacalco se reporta lluvia de ligera a moderada.
El Centro de Orientación Vial de la Ciudad de México reporta encharcamientos en avenidas, como: Eje 6 Sur, Periférico, Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Viaducto Río de la Piedad, Chapultepec y San Antonio Abad, entre otras.
Atorada en inundación de Bosques de las Lomas en CDMX, ni vengan por acá! pic.twitter.com/QqFEDFWEHs
— LUZ BLANCHET (@LUZBLANCHET) 28 de septiembre de 2016
La Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México pronostica que la lluvia fuerte continuará hasta las 21:00 horas en las delegaciones Álvaro Obregón, Venustiano Carranza, Iztacalco, Cuauhtémoc, Tláhuac, Iztapalapa, Magdalena Contreras y Cuajimalpa.
La tormenta en este momento en el poniente de la Ciudad de México #CDMX: pic.twitter.com/7rIPRq8P64
— Webcams de México (@webcamsdemexico) 28 de septiembre de 2016
Inundación en Av Guelatao y la central de carga @retioDF @JesusMartinMx pic.twitter.com/M6CDBNB4FC
— YoSoyCottirrin (@Cottirrin) 28 de septiembre de 2016
Así la tormenta en este momento en el oriente de la Ciudad de México #CDMX: pic.twitter.com/Kcpy4BUxR1
— Webcams de México (@webcamsdemexico) 28 de septiembre de 2016
El mal tiempo en la Ciudad de México se debe a una baja presión frente al puerto de Veracruz, otra en Guerrero y a un sistema invernal que se ubica en medio de ambas, por lo que se combinan para formar la llamada “tormenta perfecta”, explicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Alberto Hernández Unzón, gerente de Meteorología y Climatología del SMN, explicó que la “tormenta perfecta” significa “la combinación de dos o tres eventos meteorológicos de forma simultánea que, con base en la humedad y por la época del año puede ser de riesgo significativo para la población“.
Hernández Unzón confirmó que esta circunstancia se vive en el país en estos momentos, y seguirán “los efectos. El día de hoy emitimos el aviso más reciente por lluvias intensas en San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo y Veracruz y lluvias muy fuertes para Puebla, Oaxaca, Estado de México, Morelos y la Ciudad de México.”
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!