@mexicogp
¿Vas al Gran Premio de México? Estas son algunas recomendaciones para que lo disfrutes
El Gran Premio de México se disputa este fin de semana y estas son las sugerencias para que llegues más rápido y fácil al Autódromo de los Hermanos Rodríguez.
Sebastian Vettel, piloto de Ferrari, sorprendió en la segunda práctica libre del Gran Premio de México al colocarse como el más rápido, seguido por los dos pilotos de Mercedes, Lewis Hamilton y Nico Rosberg. Mientras que los mexicanos, Sergio ‘Checo’ Pérez y Esteban Gutiérrez, concluyeron la sesión en los sitios 15 y 22, respecitvamente.
Este sábado 28 de octubre se realizará la tercera ronda de prácticas libres, la cual comenzará a las 10:00 de la mañana, y la clasificación del Gran Premio, que se disputará a las 13:00 horas.
Con la finalidad de que los asistentes al Gran Premio de México disfruten al máximo la experiencia de la Fórmula 1, las autoridades implementaron un operativo de seguridad y movilidad en la zona, que incluye:
- Servicio gratuito de transporte público en el perímetro del Autódromo Hermanos Rodríguez, el cual servirá para acercar a los asistentes a las entradas del inmueble.
- Debido a que en el lugar no hay estacionamiento, el gobierno capitalino estableció estacionamientos remotos en el Hipódromo de las Américas, Auditorio Nacional, Plaza Carso, Expo Santa Fe y el Estadio Azteca. Desde esos puntos, habrá más de 200 camiones que servirán de transporte directo de ida y vuelta, en un horario de 7:00 a 12:00 horas con un costo de 20 pesos. Los interesados deberán pagar el costo del estacionamiento y presentar su boleto del evento. Los tres puntos de llegada de estos autobuses son el Palacio de los Deportes entre las puertas 4 y 5, sobre avenida Añil; Viaducto Río la Piedad entre las puertas 7 y 8 del autódromo; y Eje 4 Oriente entre las puertas 12 y 13.
- Para el desalojo del inmueble, el único punto de salida será en Eje 3 Sur Añil, entre Churubusco y la calle de Resina, donde se podrán tomar los autobuses de retorno a las estaciones remotas con un horario de 16:00 a 20:00 horas.
- Las estaciones del Metro más cercanas al inmueble son: Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla, de la Línea 9, que brinda servicio de Tacubaya a Pantitlán; así como Goma, Iztacalco y UPIICSA, de la Línea 2 del Metrobús, que va de Tacubaya a Tepalcates.
- En la Red de Transporte Público de Pasajeros (RTP) se puede llegar mediante las rutas 1, 9, 11, 27, 78, M1 Bicentenario y el Corredor Sausa; también habrá servicio de taxi y taxi preferente en las puertas de acceso del autódromo.
- En automóvil, los asistentes al evento podrán llegar por Circuito Interior Río Churubusco, Boulevard Aeropuerto y por Viaducto Miguel Alemán, rumbo a la salida a Puebla.
- Cada día, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina desplegará a siete mil elementos policiacos, a fin de garantizar la seguridad de los asistentes. Además el Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones de la Ciudad de México instaló el C2 Móvil para reforzar la seguridad durante el desarrollo de la Fórmula 1.
- De acuerdo con el sitio oficial del Autódromo, los asistentes podrán ingresar a cualquier hora durante el tiempo del evento, siempre y cuando cuente con un boleto que no haya sido escaneado ese día.
- Existen dos secciones acondicionadas para el acceso de personas con discapacidad: una en Zona Verde, con acceso por la puerta 7, y en la Zona Azul, con entrada por la puerta 12.
- El Gran Premio de México además ya cuenta con la aplicación oficial Mexico GP, mediante la cual los asistentes podrán consultar de manera fácil los horarios de las carreras, el perfil de los pilotos participantes, los medios para llegar al Autódromo y la ubicación de locales de comida. También proporciona la ubicación de cajeros automáticos y puntos de acceso en el recinto para agilizar la movilidad durante los tres días de competencia.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo.
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
#YoSoyAnimal
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!