Con paro de labores y manifestaciones en las calles, exigen detener los feminicidios
Ciudadanos en México, Argentina, España, Chile y otros puntos se manifiestaron este miércoles para exigir un alto a los feminicidios, y cualquier otro tipo de violencia en contra de las mujeres.
En la capital mexicana, los manifestantes se reunieron en la zona del Ángel de la Independencia, vistiendo de negro y mostrando pancartas.
Mujeres en México se reúne en Reforma para ir a Bellas Artes y terminar en el monumento a la Revolución #NiUnaMenos https://t.co/bvGd9b9Xh6 pic.twitter.com/Oz9ub6UIYw
— CNN en Español (@CNNEE) October 19, 2016
En redes sociales se difundió la convocatoria para participar en las protestas, tanto acudiendo a las calles, como haciendo un paro de labores.
Como en otras partes de Latinoamérica, México se manifiesta por los derechos de las mujeres #NiUnaMenos pic.twitter.com/bRW0pSOjGE
— Sandra Mendoza (@smendoza_news) October 19, 2016
A las 17:00 horas está prevista una concentración en la zona del Monumento a la Revolución.
Además se pidió utilizar las etiquetas #NiUnaMenos, #VivasNosQueremos y #FeminicidiosEmergenciaNaciona
En redes sociales hay fotografías de personas participando en las protestas en diferentes naciones:
Nos sumamos a la campaña #NiUnaMenos. ¡No más femicidio! #NosQueremosVivas pic.twitter.com/sCg0bpatNV
— Museo de la Solidaridad (@mssachile) October 19, 2016
"Hasta que nos dejéis de llamar exageradas". Madrid se une a la marcha #NiUnaMenos https://t.co/bvGd9b9Xh6 pic.twitter.com/mxUHkPRprs
— CNN en Español (@CNNEE) October 19, 2016
Paro nacional en Argentina
Maestras, secretarias, administrativas, comerciantes, abogadas, periodistas y amas de casa se sumaron este miércoles a un Paro Nacional de Mujeres en Argentina, para protestar contra la violencia de género.
Desde las 13:00 horas locales, miles de mujeres abandonaron sus actividades durante una hora como parte de una jornada convocada a raíz del asesinato de Lucía Pérez, una adolescente de 16 años.
En el centro de Buenos Aires fue evidente la adhesión masiva que tuvo la propuesta para que las mujeres se vistieran de negro, como una manera de protestar.
Los medios de comunicación no fueron ajenos a las movilizaciones, ya que durante la hora que duró la huelga femenina, conductoras y periodistas no aparecieron ante cámaras de televisión ni ante micrófonos en las radiodifusoras.
Las chicas tienen cosas para decir y acá nadie se va a quedar callada. #NiUnaMenos pic.twitter.com/27S8Ivy8fl
— 🇦🇷 (@CasaArgentinaAR) October 19, 2016
En la mayoría de los programas de televisión, las mujeres aparecieron vestidas de negro y desde la mañana de este miércoles fueron presentados informes sobre la violencia de género que se traduce en que cada 30 horas una mujer es asesinada en Argentina.
La lluvia que comenzó anoche en Buenos Aires no impidió que diferentes grupos de mujeres abandonaran sus lugares de trabajo y salieran a las calles para sumarse al paro, y tomarse fotografías que subieron a las redes sociales.
#NiUnaMenos: Tras paro nacional de mujeres, comienza la concentración en el Obelisco https://t.co/DcjwPvzROB pic.twitter.com/rEc0a5yi5f
— C5N (@C5N) October 19, 2016
Es la primera vez que se realiza una huelga de este tipo en Argentina y fue motivada por el caso de Lucía Pérez, quien murió a los 16 años después de ser drogada, violada y empalada por tres hombres mayores de edad.
Las movilizaciones culminarían durante la tarde, con una marcha que se prevé será multitudinaria y que se replicará en las principales ciudades argentinas.
Mobilisation à Buenos Aires contre les assassinats de femmes en #Argentine #NiUnaMenos
Photos @chatoeitan pic.twitter.com/SDQIIVsFGs— Alexandre Peyrille (@AlexPeyrille) October 19, 2016
Con información de Notimex
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!