Ofrendas, catrinas y cempasúchil: así celebra México el Día de Muertos
¿Cómo participas en la tradición del Día de Muertos en México?
Más de 250,000 personas acudieron al Magno Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México, con atuendos y maquillaje coloridos, el sábado pasado, de acuerdo con las autoridades.
El Gran Desfile #DíaDeMuertosCDMX consta de mil voluntarios, 40 danzantes, marionetas gigantes y carros alegóricos ¡Son tus tradiciones! pic.twitter.com/0qslK5HuJp
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) October 29, 2016
Además, por la noche, otros miles participaron en el Paseo “Noche de Muertos en Bicicleta”, rompiendo récord de asistencia, al ir a bordo de bicis portando disfraces.
Catrinas y diablitos salieron a rodar en el Paseo Noche de Muertos en Bici. Checa la #Fotogalería https://t.co/q256FqvDxc #DiaDeMuertosCDMX pic.twitter.com/ZNNmahRSZI
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) October 30, 2016
De aquí al 2 de noviembre aún hay muchas actividades culturales relacionadas con el Día de Muertos, tanto en la capital como en otros estados.
Aquí una lista con algunas de ellas:
Ofrenda en el Zócalo
En el Zócalo de la Ciudad de México fue colocada una ofrenda que podrá ser visitada hasta el 2 de noviembre.
Ofrenda "Canto al Agua" en el Zócalo de la Ciudad de México #CDMX, del 29 de octubre al 2 de noviembre. Mire como luce ahora: pic.twitter.com/sO3Xq59sjA
— Webcams de México (@webcamsdemexico) October 30, 2016
“Este año 120 trajineras convertidas en altares brindan un Canto al Agua con un sello distintivo y atractivo para el turista que acuda a visitarla por la noche al iluminarse y brillar en la Plaza de la Constitución”, indicó el gobierno capitalino.
Esta es la ofrenda monumental del Zócalo capitalino, “Canto al Agua”, celebremos juntos nuestras tradiciones #DíaDeMuertosCDMX @CulturaCDMX pic.twitter.com/Zrf9vDCyR1
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) October 30, 2016
Del 29 de octubre al 02 de noviembre visita la ofrenda “Canto al Agua” en el #Zócalo. Ubica nuestro módulo y hazlo tu punto de encuentro. pic.twitter.com/3kN9JXKcew
— LOCATEL Ciudad de México (@locatel_mx) October 30, 2016
Megaofrenda de la UNAM
Este año la tradicional Megaofrenda de la UNAM contó con una nueva sede, al ser montada en la Plaza de Santo Domingo del Centro Histórico, y estar dedica a conmemorar los 25 años de la muerte del pintor oaxaqueño Rufino Tamayo.
“Se levantaron 85 altares tetraédricos, (prismas de cuatro lados) de dos por dos metros, intervenidos por alrededor de mil 500 universitarios, trabajadores e integrantes de la comunidad”, indicó la UNAM.
“Todo ello se complementa con 66 actividades artísticas y culturales, dos foros, así como por 250 catrinas y catrines itinerantes”, agregó.
La Megaofrenda estará hasta las 21 horas del 2 de noviembre.
https://twitter.com/CUBONoticiasMX/status/792448767945433088
Coyoacán
En el centro de la delegación Coyoacán, de la Ciudad de México, estará hasta el 2 de noviembre la Feria del Chocolate y Pan de Muerto, en un horario de las 9:00 horas y hasta las 21:00 horas.
Los visitantes podrán disfrutar de diversos eventos culturales, además de la ofrenda dedicada al cantautor mexicano Juan Gabriel.
Aquí una lista con otros festejos, actividades culturales, sedes y horarios por el Día de Muertos en la Ciudad de México.
El folclor de día de muertos se hace presente en Coyoacán pic.twitter.com/FZivz9NMQM
— Alcaldía de Coyoacán (@Alcaldia_Coy) October 31, 2016
Día de Muertos en Oaxaca
En esta entidad del sur de México, de aquí hasta el próximo 2 de noviembre, están previstas diferentes actividades con motivo del Día de Muertos, con música, arte y gastronomía.
“Oaxaca se envuelve en una atmósfera de celebraciones, recuerdos, nostalgia y a su vez de alegría. Todos están listos para recibir temporalmente el espíritu de los seres amados que ya partieron de este mundo”, indica el gobierno estatal.
“Barrios, calles, cementerios, centros religiosos y culturales, de todo el estado se llenan de festejos con motivo de este día tan especial, con ferias, exposiciones artesanales y gastronómicas, comparsas, recorridos nocturnos en cementerios, calendas, muerteadas”, agrega.
El #DíadeMuertos viste a #Oaxaca de fiestas y tradiciones: @STyDE_GobOax | #Oaxaca https://t.co/mjnlRFmUoe @GabinoCue @SECULTA_GobOax
— Gobierno de Oaxaca (@GobOax) October 30, 2016
Festejos en otras entidades
Como cada año, Pátzcuaro te espera para el tradicional Concurso Estatal de Artesanías de Noche de Muertos. ¡Te esperamos! #SomosMichoacán pic.twitter.com/xEe1nFKLiN
— Silvano Aureoles (@Silvano_A) October 28, 2016
Es tiempo de vivir la tradición, ¡ven a vivir la Noche de Muertos con nosotros! #SomosMichoacán pic.twitter.com/rqka5ClwCM
— Gobierno Michoacán (@GobMichoacan) October 30, 2016
#ElViajeContinúa en Papantla, con la tradición Totonaca de #DíaDeMuertos Ninín @VeracruzTurismo #DeCalaveritaQuiero pic.twitter.com/xAg7HMUmpt
— SECTUR México (@SECTUR_mx) October 30, 2016
"El muerto al pozo y el vivo al gozo" Ven y disfruta de esta gran fiesta en Aguascalientes pic.twitter.com/4b7U9o1s14
— SECTUR México (@SECTUR_mx) October 30, 2016
Con información de Notimex
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!