Así puedes reprogramar tu televisión este 27 de octubre
Este jueves 27 de octubre deberás reprogramar tu televisión para poder disfrutar de la Televisión Digital Terrestre (TDT).
Te dejamos una pequeña guía sobre qué es la TDT, para qué sirve y cómo puedes reprogramar tus televisiones.
¿Por qué debes reprogramar tu TV?
Con esta reprogramación los canales que se ven a nivel nacional se sintonizarán en el mismo número en todo el país.
Los canales que llegaban a varios estados (pero no a todo el país), ahora se verán en un mismo número en todos esos estados.
Además los canales que sólo llegan a un estado, se verán con el mismo número en todos los lugares (municipios) a donde llega su señal.
Tienes que reprogramar constantemente para poder encontrar todos los canales digitales disponibles, así como los nuevos que comenzarán a transmitirse a través de la multiprogramación y por la entrada de los nuevos concesionarios, explica el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
¿Pero ya sabes cómo debes hacerlo?
Estos son los pasos que debes seguir para reprogramar tu televisión y poder ver todos los canales digitales.
Si el Menú de tu tele o decodificador está en inglés, cambia el idioma a español para que sea más fácil reprogramar. Después:
-Ve al Menú Principal
-Selecciona Ajustes
-Identifica alguna de estas opciones (dependiendo de la marca y modelo del equipo): Búsqueda automática de canales, Auto programación, Programación automática, Sintonización automática, Búsqueda automática o Encontrar Canales (o alguna similar).
-Selecciona Antena-Aire
-Espera a que el proceso de reprogramación en tu equipo detecte el nuevo orden de los canales
¿Qué son los multicanales digitales?
Un mismo canal te ofrecerá subcanales con diferente programación. Un ejemplo es el Canal 11 en la Ciudad de México. Puedes sintonizar el 11.1 con la señal Once TV y el 11.2 con Once niños.
El servicio dependerá de cada televisora y no debe tener costo.
¿Qué necesito para poder acceder a la señal digital?
De acuerdo con el IFT, debes tener un equipo receptor adecuado para la nueva señal.
-Un televisor digital, o un televisor analógico con decodificador / convertidor adicional.
-En ambos casos, una antena (interior o exterior) apta para recibir señales en las bandas VHF y UHF.
-El IFT sugiere utilizar una antena omnidireccional para exterior debido a que tiene mejor recepción que las de interior; también es recomendable que se encuentre a por lo menos 10 metros, tomando como referencia el suelo.
Si tienes alguna duda puedes visitar la página del IFT www.tdt.mx, donde además podrás ubicar los canales disponibles en su localidad, o bien, comunícate al teléfono 01800-8802424.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!