Hermanas guatemaltecas se reencuentran en el albergue de Las Patronas tras décadas de separación
Norma Janet Rodríguez Ordóñez, de Guatemala, se puso como misión encontrar a sus dos hermanas que emigraron hacia Estados Unidos, en busca de mejores oportunidades.
Dejó de verlas desde hace tres décadas. Y por fin tuvo una alegría en ese objetivo.
En el comedor albergue de Las Patronas (un grupo de mujeres en Veracruz conocidas por ayudar a las personas migrantes, y ganadoras del Premio Nacional de Derechos Humanos) , en Amatlán de Los Reyes, logró reencontrarse con su hermana Malia Aída Rodríguez Ordóñez.
El reencuentro de Norma Janet y Malia Aída fue propiciado por el trabajo del Movimiento Migrante Mesoamericano.
Ahora ambas continuarán buscando a su hermana Reyna Isabel Rodríguez Ordóñez, quien salió hace 20 años de Guatemala, con el temor de que en su camino pudiera sufrir por la intervención del crimen o incluso de autoridades que no respetan los derechos humanos.
En un periodo de 12 años, gracias a la caravana de madres centroamericanas y sus recorridos, han ocurrido por lo menos 265 reencuentros como el de las hermanas guatemaltecas.
La caravana llegó a Chiapas el pasado 16 de noviembre, con el objetivo de recorrer 11 estados del país, mostrando la fotografía de familiares a los que le perdieron el rastro, con la esperanza de volver a encontrarlos.

Marta Sánchez Soler, presidenta del Movimiento Migrante Mesoamericano, intentó tranquilizar a Norma Janet Rodríguez Ordóñez, que por la emoción rompió en llanto, al saber que vería a su hermana Malia Aída.

“Sí, esa es mi hermana”. Norma Janet Rodríguez Ordóñez, distingue entre los asistentes a Malia Aída Rodríguez Ordóñez, ambas tenían más de tres décadas de no tener contacto.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!