8 planes para disfrutar tus vacaciones en la CDMX este diciembre
Llegaron las vacaciones de fin de año y con ellas las ganas de salir de casa para conocer nuevos lugares y personas. Tenemos ocho propuestas para ti, ideales si tomas estos días de descanso en la Ciudad de México (o si vives acá).
Danza, artes plásticas, música y teatro son los mejores ingredientes para disfrutar las merecidas vacaciones de diciembre, así que aquí van las opciones:
1.- Tlacaxipehualiztli en el Templo Mayor
Xipe Tótec es una deidad mesoamericana, promotora de la regeneración del maíz, en cuya fiesta anual, además de iniciar la siembra de mazorcas, se realizaba el sacrificio y desollamiento de personas (tlacaxipehualiztli) como símbolo del deshoje de la mazorca y el desprendimiento de sus granos. Si ese año no había sacrificios, estaba prohibido consumir maíz nixtamalizado. La exposición Xipe Tótec y la regeneración de la vida —que permanecerá en el Museo del Templo Mayor hasta marzo de 2017— ofrece el contexto y los detalles para entender esta tradición presente en la cuenca de México siglos antes de la fundación de Tenochtitlan.
Dirección: Seminario 8, Centro Histórico.
2.- Stanley Kubrick en la Cineteca
Más de 900 objetos revelarán la obsesión del cineasta por la composición de los planos en cada escena de su filmografía. La exposición, que permanecerá en La Galería hasta mayo de 2017, se divide en 16 núcleos que muestran parte de su vida, sus obras y también las películas que nunca terminó. Si eres fan, esta exposición es una visita obligada, y si no haz visto ninguna pieza cinematográfica de Stanley Kubrick este es un buen momento para acercarte a su trabajo. La entrada a la exposición es de 65 pesos y puedes asistir desde las 12:00 horas.
Dirección: Avenida México-Coyoacán 389, colonia Xoco.
3.- Un siglo de historia en las Rejas de Chapultepec
La vida cotidiana de la Ciudad de México y cómo se convirtió en una ciudad moderna es el tema principal de la exposición 10 años del Museo Archivo de la Fotografía, que está en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec hasta el 10 de enero de 2017. El acceso a la selección de 58 fotografías en blanco y negro es gratuito, así que no tienes pretexto para no ir en estas vacaciones.
Dirección: Reforma y Gandhi. A unas cuadras de la estación del Metro Auditorio.

Una historia de gobiernos capitalinos y traza urbana. //Foto: Museo Archivo de la Fotografía
4.- Monstruosismos en el Museo de Arte Moderno
Sesenta y cuatro obras de pintura, escultura, fotografía y video desafían los estereotipos de lo bello y celebran lo monstruoso. La exposición Monstruosismos se divide en cuatro áreas: Naturaleza, instinto y disfraz; El animal y yo; Religión, ritual y purificación; y El disloque. La entrada es libre, así que esa es otra razón para ir en estas vacaciones.
Dirección: Paseo de la Reforma y GandhiI s/n, Miguel Hidalgo, Bosque de Chapultepec.
5.- Duffy y Bowie en el Museo de la Ciudad de México
Deleita tus sentidos con esta una muestra de 42 fotografías de Bowie, capturadas por Brian Duffy. La exposición –que estarán en el Museo de la Ciudad de México hasta febrero de 2017– da cuenta de la relación de trabajo entre el músico y el fotógrafo, y estarán en el Museo de la Ciudad de México hasta febrero de 2017, pero estas vacaciones es una temporada ideal para ir.
Dirección: José María Pino Suárez número 30, Centro Histórico.

Cinco alter-egos de Bowie en exposición. //Foto: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX
6.- La tierra de la calma matutina en el Museo Nacional de las Culturas
Ceremonias, religión, costumbres, tecnología, ciencia y la expresión artística de Corea, del Neolítico a principios del siglo XX. Más de cien piezas integran la nueva sala permanente del Museo Nacional de las Culturas: Corea. La tierra de la calma matutina. La entrada es libre.
Dirección: Moneda 13, Centro Histórico.

Un colchón del siglo XX con bordados que representan los símbolos de la vida. //Foto: Museo Nacional de las Culturas
7.- Sagrada emoción en el Museo Nacional de San Carlos
Esta es la primera retrospectiva de Lucas Cranach en México. Más de 25 pinturas de uno de los más grandes representantes de la pintura renacentista europea estarán disponibles para su apreciación en el Museo Nacional de San Carlos, hasta el 26 de febrero de 2017. El costo de la entrada a Lucas Cranach. Sagrada emoción es de 45 pesos. Tienes que ir, en serio.
Dirección: Puente de Alvarado No.50.
8.- El color de los dioses en el Palacio de Bellas Artes
Una oportunidad para ver la escultura de la Grecia antigua desde una perspectiva poco conocida: el color. Así es, hasta hace poco se descubrió que las esculturas griegas no eran blancas, como todos creían. El color de los dioses. Policromía en la antigüedad clásica y Mesoamérica es una exposición itinerante que viene de recorrer 22 países de Europa, y estará en el Palacio de Bellas Artes hasta el 8 de enero de 2017. El costo de la entrada es de 60 pesos.
Dirección: Eje Central Lázaro Cárdenas y avenida Juárez s/n.

‘El color de los dioses. Policromía en la antigüedad clásica y Mesoamérica’ ya recorrió 22 países de Europa. //Foto: Palacio de Bellas Artes
Recuerda que los domingos la entrada a los museos de la Ciudad de México son gratis. Y los lunes no suelen abrir los recintos. Qué te diviertas.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!