Contratobook, una plataforma de hackers para combatir la corrupción
¿Sabes cómo y en qué gasta dinero el gobierno? Desde octubre de 2016, un grupo de hackers mexicanos desarrollan una plataforma para que cualquier persona que quiera saber qué contratos ha otorgado el gobierno de México en licitaciones pueda verlo de manera fácil y rápida.
Contratobook es una plataforma digital de “auditoría ciudadana” en la que pueden consultarse todos los contratos que ha otorgado a diferentes empresas el gobierno mexicano desde 2002 hasta 2017.
Contratobook contra la corrupción
“A nosotros nos preocupaba, como a muchos, la situación de la corrupción en el país”, cuenta Salvador Sonny, uno de los hackers desarrolladores de Contratobook, “por lo que nos preguntamos, ¿qué podemos hacer?”.
Como respuesta a esta pregunta, Sonny y un grupo de hackers que trabajan desde Cancún, Quintana Roo, trabajan en la plataforma que permite “consultar, comentar y auditar socialmente” al gobierno.
Para utilizar la plataforma no se necesita más que acceder a la página web de ContratoBook, donde se pueden realizar búsquedas por dependencia, unidad compradora, empresas y años.
Además, los contratos semanales de mayor monto y con más impacto, son publicados en la cuenta de twitter @contratobook.
Hackers cívicos y datos abiertos
“Apenas estamos empezando”, cuenta Sonny. Por ahora, “trabajamos en lo que podemos mejorar y damos a conocer la plataforma, para ver las maneras de financiarlo entre la comunidad y para que la comunidad de programadores pueda participar en el proyecto”.
Y es que este es un trabajo que se realiza sin fines de lucro “como comunidad open source”, lo que quiere decir que “cualquiera puede tomar el código y adaptarlo, mejorarlo o incluso derivarlo para hacer productos comerciales”.
¿Te interesa consultar o ser parte de Contratobook? No dudes en explorar sus redes sociales y estar pendiente del trabajo que dan a conocer a diario a través de su página web.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!