El mexicano Eugenio Caballero conquista el Premio Goya a la mejor dirección artística
Luego de una espera de 14 años, un mexicano volvió a triunfar en los Premios Goya. Eugenio Caballero se consagró en la categoría de mejor dirección artística por su trabajo en la cinta Un Monstruo Viene a Verme.
Eugenio Caballero, quien ganó un Oscar en la misma categoría por El Laberinto del Fauno, no estuvo presente en la entrega de los galardones, ya que se encuentra en Roma, Italia, donde graba una cinta al lado de Alfonso Cuarón.
El #Goya2017 a Mejor Dirección Artística va para Eugenio Caballero por Un monstruo viene a verme. ¡Van tres para la cinta de @FilmBayona! pic.twitter.com/y3aTcP29UD
— Premios #Goya2017 (@PremiosGoya) 4 de febrero de 2017
La película Un Monstruo Viene a Verme relata la historia de Conor, un niño interpretado por Lewis McDougall, quien debe enfrentar el divorcio de sus padres y el cáncer terminal que padece su madre. Así, Conor encuentra consuelo en su imaginación al hallar un árbol transformado en monstruo, siendo este personaje principal del trabajo del mexicano.
A lo largo de su carrera, Eugenio Caballero ha trabajado en cintas como The Runaways, Rage y Aloft, Lo Imposible, entre otras.
Un Monstruo Viene a Verme está basada en la novela del mismo nombre de Patrick Ness.
En la categoría de mejor película española y con un guion magistral y un eficaz elenco de actores, el thriller Tarde para la ira, ópera prima de Raúl Arévalo, se impuso en la 31ª gala de los Goya.
La cinta venció a la favorita Un monstruo viene a verme, de Juan Antonio Bayona, al melodrama Julieta, de Pedro Almodóvar, y a los thrillers El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez, y Que Dios nos perdone, de Rodrigo Sorogoyen.
El propio Arévalo escribió el guion, junto con su amigo David Pulido, psicólogo y debutante en el mundo del cine, un texto que les valió el trofeo a mejor guion original en los Goya, el equivalente español de los Óscar.
Con información de AFP.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!