Murió Eusebio Ruvalcaba, el escritor que vivía para escuchar música
El escritor, ensayista, periodista y poeta Eusebio Ruvalcaba (Guadalajara, 1951), murió la noche de este martes a la edad de 66 años.
Ruvalcaba falleció luego de permanecer internado en un hospital donde fue intervenido a consecuencia de un hematoma cerebral.
Hijo del renombrado violinista Higinio Ruvalcaba, el escritor fue un gran amante de la música gracias a su padre, por quien confeso admiración.
“Pese a que se gana la vida coordinando talleres de creación literaria y escribiendo en diarios y revistas, él dice que vino al mundo a escuchar música. Y a hablar sobre música. Y a escribir sobre música”, escribió el autor sobre sí mismo.
Ruvalcaba escribió textos emblemáticos como “Una cerveza de nombre derrota”, “Pocos son los elegidos perros del mal”, “El frágil latido del corazón de un hombre”, así como de “Un hilito de sangre”, con el que conquistó el premio de literatura “Agustín Yáñez”, que fue llevado al cine con buen éxito.
También se destacó como dramaturgo con “Música de cortesanas” y “Lo que tú necesitas es una bicicleta”.
Otras de sus piezas para el teatro son “Las dulces compañías. México, panfleto y pantomima” (1984) y “La visita” (1986).
Supo consolidarse como un escritor admirado y querido por sus lectores.
Entre el abanico de sectores de la población que siempre le mostraron respeto destaca el de los jóvenes, lo que se vio reflejado en su sección “Un hilito de sangre” que publicaba en la revista mensual especializada en rock “La mosca en la pared”, donde tuvo una legión de fieles lectores, al lado de José Agustín.
Puedes consultar parte de su obra en su blog.
Con información de Notimex.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!