Música para todos los gustos y cine al aire libre, en la agenda de este finde
¡Por fin es viernes! y para que no te agarren las prisas ni se te pase la fecha para programar tu fin de semana te dejamos la agenda.
El festival de jazz más esperado por los amantes de este género, celebra 20 años: el EuroJazz 2017 estará del 3 al 19 de marzo en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART) en Río Churubusco 79, esquina calzada de Tlalpan, colonia Country Club cerca de la estación del metro General Anaya.
Habrá clases magistrales a músicos y estudiantes de tres de las agrupaciones que estarán en el festival.
Los países que estarán presentes en esta vigésima edición son: España, Alemania, República Eslovaca, Austria, Portugal, República Checa, Polonia, Hungría, Finlandia, Italia, Bélgica y Francia. Consulta la cartelera en www.cenart.gob.mx.
Metallica regresa a México, este domingo 5 de marzo será su tercera presentación en el Foro Sol a partir de las 19:30 horas. James Hetfield, Lars Ulrich, Kirk Hammett y Robert Trujillo se presenta en la CDMX a lado de Iggy Pop.
Cada boleto vendido para este concierto incluye una copia de su reciente álbum Hardwired… To self-Destruct, a elegir entre el disco físico o la versión digital. Además, la gira WorldWired 2017 ofrece diversas oportunidades para convivir con integrantes de la banda (previo al concierto), un viaje al Museo de Metallica, paquetes de viajes y más, para más detalles consulta la página www.cidentertainment.com.
Con un poco de sabor mexicano, Natalia Lafourcade cierra la promoción de su disco Hasta la raíz, con cinco conciertos en la CDMX que se llevarán a cabo los días 4, 5, 16 y 17 de marzo en el Teatro Metropólitan a partir de las 20:00 horas. Con este álbum la cantautora alcanzó gran popularidad, y ante el crecimiento musical que ha tenido desde su debut en 2002, se prepara para cerrar un ciclo y dar paso a un nuevo proyecto discográfico titulado: Musas, del que sobresale el sencillo “Tú sí sabes quererme”. Consulta horarios para sus conciertos en www.ocesa.com.mx.
Desde el Lunario del Auditorio Nacional, Paco de María, con tres álbumes en el mercado, se presenta la noche del viernes 3 de marzo a las 21:00 horas con su Big Band en el que presentará un selecto repertorio musical de clásicos estadounidenses, boleros, baladas y rock, que sonarán en una noche plasmada de elegancia y mucho swing. Consulta los lugares disponibles y precios en: www.lunario.com.mx
En este mismo recinto pero para el sábado 4 y 11 de marzo se presenta en concierto el cantautor Edgar Oceransky con el “Tour Una Mirada”, en el que interpretará los éxitos que lo han colocado en la escena musical de la trova, así como los temas de su último disco. El show promete transportarte a viejos recuerdos y viejos amores. La cita es a partir de las 21:00 horas, a un lado del coloso de Reforma, consulta tus boletos en www.lunario.com.mx
¿Tienes el corazón roto?, Ópera Quirón trae para ti un repertorio de canciones para corazones rotos con el show “¡Fallaste corazón! canciones para dolidos, el domingo 5 de marzo en el Museo José Luis Cuevas (Academia 13, Centro Histórico, CDMX) a partir de las 16:00 horas. En la voz estará Stephany González (soprano), Itzel Servín (alto), Gamaliel García (tenor), Manuel Rangel (bajo) y Esteban León (piano), entrada libre.
Pedaleando al Temazcal
El Faro de Oriente, ubicado en Calzada Ignacio Zaragoza s/n, trae BiCinema, proyecto social que busca acercar la cultura, el arte y la música a la sociedad a través del cine y el uso de la bicicleta con actividades como: rodadas, talleres, exposiciones, bicicomercio y actividades para niños. Entre las actividades está un baño en temazcal que estará ubicado en las áreas verdes de El Faro, quienes quieran entrar al temazcal se recomienda que los hombres usen short y sandalias, mientras que las mujeres lleven vestido o falda.
Al finalizar se tiene planeada la degustación de alimentos que podrán compartir. ¿Quieres saber más? Visita la página en Facebook del evento y conoce todas las actividades con horarios marcados que tienen para ti en BiCinema https://www.facebook.com/events/250039428762331/
Cine al aire libre
Pie de página, portal periodístico conformado por una red de periodistas nacionales e internacionales, presentan los primeros capítulos de la serie documental Buscadores, en un país de desaparecidos, el sábado 4 de marzo a las 18:00 horas en el Foro al Aire Libre de la Cineteca Nacional. El material, retrata la transformación de madres, padres y hermanos de personas desaparecidas, en antropólogos, gestores y peritos.
Los organizadores recomiendan que los asistentes lleguen con anticipación ya que el cupo es limitado, llevar ropa cómoda y chamarra o alguna manta para cubrirse del frío, así como adquirir alimentos o bebidas con anticipación. El documental se publicará a partir del jueves 9 de marzo.
Llegó marzo y con él Lanchacinema de Chapultepec y Lagocinema de Aragón, como parte de los programas de la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX para incluir la naturaleza y el cine entre las actividades de fin de semana en los ciudadanos, ahora añaden el Bosquecinema en Tlalpan. Esta ocasión se proyectará la película animada Rango el sábado 4 de marzo a partir de las 20:00 horas.
En el caso del Lanchacinema del Lago de Chapultepec recuerda acudir con una hora de anticipación, ya que la taquilla abre a las 18:00 horas en Acuario, el acceso a las lanchas es a partir de las 19:00 horas por la Terraza del Lago. Para el Lagocinema del Bosque de San Juan de Aragón el acceso será por la puerta A8, frente a la estación del metro Bosque de Aragón.
Teatro… ¿Vamos?
El Teatro Sergio Magaña presenta la tercera temporada de Handel, un recorrido por la trata de personas a través de tres historias reales inmersas en este fenómeno social, donde una joven polaca es obligada a prostituirse; Mariano, un hombre de 50 años con enfermedad terminal se enamorada de una niña (proveniente de Tenancingo, Tlaxcala) de quien compraba servicios sexuales en La Merced y, Carlos, un joven brasileño vendido por su madre al comercio sexual. Un trabajo de Diego Álvarez Robledo con la dirección de Luis Eduardo Yee.
Para mejorar el formato de la puesta en escena, la compañía Mondo Teatro trabajó con la Clínica de Trata de Personas del ITAM, donde conocieron víctimas de trata, gracias a que Héctor Pérez director de esa institución se interesó por la obra. Con solo tres actores en escena representan a los 18 personajes que encarna la obra. El estreno es el viernes 3 marzo a las 20:00 horas; la puesta estará hasta 26 de marzo, de viernes a domingo en Sor Juana Inés de la Cruz 114, col. Santa María La Ribera, metro San Cosme.
No te pierdas el estreno de Divina Despierta este 2 de marzo, obra que busca revivir la novela Notre Dame des fleurs (Nuestra Señora de las Flores) de Jean Genet de los años cincuenta, además construye nuevas anécdotas a partir de algunos de los personajes centrales de la obra que estará de viernes a domingo hasta el 26 de marzo, en el Teatro Benito Juárez (Villalongin 15, colonia Cuauhtémoc, metrobús Reforma).
Danza: luz y movimientos
¡Ven al estreno mundial de Nisi Dominus! del coreógrafo, músico y bailarín estadounidense Duane Cochran quién presenta este espectáculo inspirado en El reflejo inefable, música del Concerto Grosso No. 1 de Alfred Schnittke y la pieza Nisis Dominus de Antonio Vivaldi, el sábado 4 de marzo a las 19:00 horas y domingo 5 a las 18:00 horas en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario (CCU).
Este espectáculo dancístico tendrá música en vivo con la participación del Ensamble Filarmonía, bajo la batuta de Iván López Reynoso. El montaje está diseñado para crear dos espacios: en el primer acto se proyectarán letras en el recinto, mientras que en el segundo acto los bailarines danzarán en una iglesia abandonada, recreada a través de la luz. Con este estreno, Cochran celebra 25 años de AKSENTI Danza Contemporánea.
Dalí en Reforma
Las obras de Dalí estarán más cerca de ti con la reciente inauguración de la exposición “Salvador Dalí: Sueños Urbanos”, frente al Museo de Antropología e Historia sobre el Paseo de la Reforma en la CDMX. En ella se exhiben 20 piezas originales que pertenecen al acervo del Museo Soumaya y estarán expuestas durante el mes de marzo y mediados de abril.
Reviven el Surrealismo
Remedios para Leonora, es la obra que conjunta en una historia a dos grandes surrealistas Remedios Varo y Leonora Carrington quienes tratan de salir del sueño y en su intento encontrarán en el camino personajes que las atormentan, así como recuerdos del pasado que les permiten afirmar los lazos de amistad que entre ellas construyeron. Una obra de Estela Leñero bajo la dirección de Gema Aparicio.
En escena se encuentra Gabriela Betancourt y Bertha Vega, la puesta en escena termina este domingo 5 marzo a las 18:00 horas en el Foro de las Artes del CENART, consulta horarios y precios en www.cenart.gob.mx.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!